Cuba suma tercer triunfo en Panamericanos Sub-23 de Beisbol
Ciudad de Panamá.- CUBA venció 5×0 a Puerto Rico en el Campeonato Panamericano Sub-23 de Beisbol, triunfo que le dejó como único invicto del Grupo B en la lid que acoge la capital panameña.
El estadio Justino Salinas de La Chorrera fue testigo de un choque que prometía alto voltaje: ambas escuadras llegaron sin derrotas y con ganas de mandar en la llave.
Pero el que pegó primero fue Cuba, gracias a un cañonazo de vuelta entera de Raidel Sánchez en el episodio número dos, su segundo del torneo, con un compañero a bordo ante los envíos del abridor y finalmente derrotado Omar Meléndez.
La puntilla llegó en el quinto capítulo, cuando los de la mayor de las Antillas fabricaron tres carreras que inclinaron la balanza de manera definitiva.Una base por bolas, un error al campo y tres cohetes bastaron para castigar al bullpen boricua, incluido el rescatista Ibrahim González.
En ese racimo destacaron sencillo impulsador de Yunieski Remón (su segundo del choque) y doble de Harold Vázquez que trajo a un compañero a casa.
La fiesta cubana la completó el zurdo pinareño Randy Martínez, quien celebró su cumpleaños con una joya monticular: seis entradas de dominio total, con solo un hit permitido y siete ponches.
Martínez, contratado en la Liga Japonesa con los Dragones de Chunichi, silenció por completo la artillería boricuaYuniel Batista cerró el desafío sacando los tres últimos outs por la vía de los strikes, aunque regaló un boleto y permitió un indiscutible.
Con este éxito, Cuba asegura el primer lugar del grupo con balance de 3-0, escoltada por Puerto Rico (2-1), Islas Vírgenes de Estados Unidos (2-2), Bahamas (1-2) y Aruba (0-3).
Este jueves, los cubanos cerrarán la fase de grupos ante Bahamas con la clasificación a semifinales ya en el bolsillo.
En la otra llave, México y Panamá (ambos 2-0) chocan hoy por la cima, seguidos por Guatemala (2-1), Costa Rica (1-2) y Honduras (0-3).
El torneo, que se extiende hasta el 4 de octubre, otorga tres boletos a la Copa Mundial Sub-23 de 2026 en Nicaragua.
Según la WSBC, el segundo clasificatorio continental en América tendrá lugar en Perú del 20 al 25 de octubre, mientras que en Asia se repartirán tres cupos, y África y Oceanía estarán representadas por un seleccionado cada una.
Hasta ahora ya tienen pasaje seguro los anfitriones nicaragüenses, junto a Reino Unido y República Checa, que lograron sus boletos en el Campeonato Europeo de agosto.
La cita mundialista se disputará del 6 al 15 de noviembre de 2026 en los estadios Soberanía (Managua), Roberto Clemente (Masaya) y Rigoberto López (León). (Tomado de Jit)