Moribundos, los manglares del mundo piden auxilio
En 2050, cientos de miles de personas dirán adiós a los manglares, so pena de morir junto a esas áreas
Read MoreEn 2050, cientos de miles de personas dirán adiós a los manglares, so pena de morir junto a esas áreas
Read MoreLa Habana, 24 jun.- Organizado por el Instituto de Geografía Tropical de la Agencia de Medio Ambiente, de conjunto con
Read MoreLa Habana, 23 jun.- Los resultados de una reciente investigación publicada en la revista académica Nature Geoscience, sugieren que el
Read MoreLos fotobiorreactores creados por Y-TEC usan microalgas para producir oxígeno. Esta tecnología es entre 10 y 50 veces más eficiente
Read MoreLondres, 18 jun.- La llegada de la estación más calurosa del año en el hemisferio Norte arranca cada 21 de
Read MoreBerlín, 17 jun.- Movilizar a todas las generaciones para apoyar la gestión sostenible de la tierra es el tema central del Día de la Desertificación y la Sequía que se celebra hoy en medio del esfuerzo mundial para combatir ese flagelo.
Read MoreCamagüey, 15 jun.- Desde el mes de mayo se detectaron casos de fiebre de Oropouche (OROV) en áreas fuera de la región de la Amazonía, sitio donde los últimos 10 años se ha desarrollado la enfermedad, por lo que las la Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud recomiendan reforzar las medidas de vigilancia entomológica, control vectorial y de protección personal de la población a mayor riesgo.
Read MoreLa Habana, 7 de junio.– La provincia de Las Tunas resultó electa sede del acto central por el Día Mundial
Read MoreLa Habana, 5 jun.- Cuba celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente enfocada este año en la restauración de
Read MoreNairobi, 23 may.- El evento El Niño-Oscilación del Sur de este año es uno de los cinco más destructivos jamás registrados, certificó agencia de la ONU en reporte circulado hoy en esta capital.
Read More