Al surGente de mi Pueblo

Reunidos en territorio santacruceño secretarios del Partido Comunista reciben tareas a desarrollar

Santa Cruz del Sur,  28 ago.- En reunión de secretarios generales de núcleos del Partido Comunista de Cuba (PCC) de la cabecera municipal santacruceña, presidida por Héctor Solano Montejo, primer secretario del Comité de la organización política del territorio se habló este miércoles del aseguramiento del curso escolar 2025-2026 que se iniciará el próximo 1ro de septiembre.

Se informó que se cuenta con más del 80 por ciento de la cobertura docente y alternativas con maestros para impartir los contenidos. La base material de estudio y de vida están garantizadas en las instituciones educativas. Además se venden los uniformes escolares en tiendas del sector del Comercio para la efectiva apertura del período lectivo.

Este tipo de encuentro fueron llevados cabo en los Consejos Populares (CP) Cándido González, Haití, La Jagua y la Comunidad Jesús Suárez Gayol. Este jueves se realizó en el poblado de Forestal, y en lo que resta de semana se desarrollarán las necesarias citas en los restantes CP con que cuenta la demarcación.

Solano Montejo puntualizó que a pesar de existir limitaciones con piezas de repuesto y accesorios podrá efectuarse el traslado de los educandos en ómnibus los días 29, 30 y 31 de agosto para la  Escuela Vocacional de Ciencias Exactas  Máximo Gómez Báez y los centros de la enseñanza politécnica, la Escuela Pedagógica Nicolás Guillén Batista, ubicados en Camagüey.

El primer día de septiembre se incorporarán los alumnos internos matriculados en la escuela de enseñanza especial Tania La Guerrillera y el Instituto Politécnico de Economía Raúl Rodríguez Moreno, enclavados en el emporio cabecera, lo que no impedirá la realización de los actos previstos ese día allí con la participación de los discípulos semiinternos.

Solano Montejo insistió que durante el período lectivo debe primar la organización, disciplina y el compromiso de los educadores,  alumnos, la familia y la comunidad para garantizar la eficiencia del aprendizaje desde el primer día de entrada a las aulas, objetivo que los enemigos de la Revolución Cubana intentan desacreditar.

El máximo dirigente político en Santa Cruz del Sur dio a conocer las orientaciones metodológicas relacionadas con el estudio sociopolítico para el ingreso de nuevos militantes a las filas de la organización de vanguardia, la elección de delegados al lX Congreso del Partido y los precandidatos al Comité Central.

A su vez hizo referencia a cuatro documentos a estudiar en los núcleos del partido muy relacionados con el cónclave de los comunistas cubanos a desarrollarse en abril de 2026; las consultas del anteproyecto del Código de Trabajo a comenzar el nueve de septiembre con asambleas pilotos en los sindicatos de los diferentes sectores.