Al surGente de mi Pueblo

Participa máximo dirigente político santacruceño en matutino de enfrentamiento al delito

Santa Cruz del Sur, 22 sep.- Héctor Solano Montejo primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Santa Cruz del Sur, participó la mañana de este lunes en matutino con los trabajadores de la Dirección General de Salud Pública de este territorio, encuentro que estuvo dirigido al iniciar  el Cuarto Ejercicio de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades e indisciplinas sociales.

En la cita se dio lectura a la carta enviada por José Ángel Portal Miranda, ministro del sector. Desde la misiva, el titular indicó la  responsabilidad a mantener, desde lo colectivo, el control de los servicios y recursos con enfoque preventivo. También del enfrentamiento a nuevos riesgos identificados en la parte sanitaria, a fin de que no incidan en la calidad de los servicios a prestar al pueblo.

El dirigente político inició el intercambio con los presentes hablándoles de la toma de conciencia a mantener con el ahorro de electricidad a pesar de la compleja situación electroenergética. A la vez , llamó a reforzar la vigilancia en cada una de las instituciones del organismo para evitar tengan lugar acciones delictivas.

Tras dar explicación relacionada al abasto de agua en el emporio cabecera, La Jagua, Comunidad Jesús Suárez Gayol y las comunidades rurales intrincadas, y señaló que a pesar de la falta de recursos materiales se buscan alternativas para disminuir las causas del problema con el servicio del recurso hídrico.

Hizo referencia a la destupición de fosas con el carro de alta presión a fin de impedir el desbordamiento de las aguas albañales, y resaltó que se continuará la excavación del canal que ayudará al  mejor drenaje, debido a rotura de la planta que favorece con rapidez la salida de las aguas albañales.

Solano Montejo expresó que el sector de la Salud Pública en Santa Cruz del Sur cuenta con trabajadores revolucionarios y consagrados en sus deberes. Los exhortó a accionar más para disminuir el embarazo en la adolescencia, lo que implica riesgo en esas edades, a darle mayor seguimiento a los  medicamentos controlados en las farmacias, utilizados por algunas personas para endrogarse y a combatir sin descanso las drogas donde quiera que se manifieste.