Díaz-Canel evalúa comportamiento de la Covid-19 en Cuba

La capital cubana conserva un complejo escenario epidemiológico, sin embargo los especialistas consideran que existe una tendencia al control de la Covid-19 debido a las medidas restrictivas que se aplican desde el pasado primero de septiembre.
La provincia de Ciego de Ávila se mantiene con la mayor tasa de incidencia de la Covid-19 en Cuba, así como con una elevada dispersión del nuevo coronavirus presente en sus 10 municipios.
En las últimas semanas esa central provincia acumula 216 contagiados y es el territorio que más fallecidos ha reportado tras el rebrote de la enfermedad en el país.
Con anterioridad, el presidente cubano llamó a profundizar el estudio epidemiológico de los pacientes con Covid-19, sobre todo en aquellos en los que no se ha identificado la fuente de infección.
El occidente y centro de Cuba priorizan la encuesta epidemiológica y la reducción de la movilidad como medidas principales en el enfrentamiento a la enfermedad.
Un total de 73 personas dieron positivos a la Covid-19 en Cuba en las últimas horas, lista que asciende ahora a cuatro mil 876 desde los primeros casos en marzo último. (Prensa Latina)