Cuba presentará posibilidades de exportación a empresas extranjeras

Incrementar las exportaciones de bienes y servicios es uno de los pilares de la estrategia económico-social de Cuba, aprobada recientemente para enfrentar la crisis global derivada de la Covid-19, agudizada aquí por el bloqueo de Estados Unidos.
Desde el pasado mes de agosto entraron en vigor nuevas normativas jurídicas que respaldan la compra y venta en el exterior por parte de todos los actores de la economía, incluidos los del sector privado.
Precisamente, las formas de gestión no estatal de la isla posibilitaron hasta ahora 71 contratos de exportación de productos como carbón vegetal, frutas, vegetales frescos y en conserva, químicos naturales y madera ecológica, señaló el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex).
Este miércoles trascendió el inicio de la distribución comercial en Italia de aguacates cubanos producidos por un agricultor de la provincia de Mayabeque, situada al occidente de la isla.
Los productos llegaron a varias regiones del país europeo a través de una red solidaria de distribución promovida por la Agencia Italiana para el Intercambio Cultural y Económico con Cuba, la cual realizó la compra a la empresa cubana Frutas Selectas.
Al respecto, el titular del Mincex, Rodrigo Malmierca, expresó que el esfuerzo exportador de la agricultura nacional comienza a fructificar. (Prensa Latina)