internacionales

Colombia confirma asistencia de 12 jefes de Estado a Cumbre Celac-UE

Bogotá, 5 nov.- Colombia confirmó hoy que 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres participarán en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) a celebrarse los próximos días 9 y 10.

De acuerdo con un comunicado divulgado por la Cancillería, la reunión de alto nivel que se desarrollará en la norteña ciudad de Santa Marta, se realiza con el objetivo de renovar el multilateralismo, la cooperación y consolidar alianzas birregionales que se traduzcan en beneficios concretos para las poblaciones de ambos bloques.

Entre los invitados de alto nivel se encuentran el presidente del Consejo Europeo, António Costa; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de España, Pedro Sánchez y el de Uruguay, Yamandú Orsi.

Confirmaron además su asistencia los primeros ministros de Barbados, Mia Amor Mottley; de Portugal, Luis Montenegro; de Belice, John Briceno; de Finlandia, Petteri Orpo; de los Países Bajos, Dich Schoof; de la República Cooperativa de Guyana, Mark Phillips; de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew y el de Croacia, Andrej Plenkovic.

A ellos, abundó la comunicación, se sumarán los vicepresidentes del Reino de Bélgica, Haití, Eslovenia, el Gran Ducado de Luxemburgo, Cuba y la Comisión Europea, así como 23 cancilleres, 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.

La agenda iniciará el domingo 9 de noviembre con un acto sagrado a cargo de la máxima autoridad espiritual de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El mamo Aruhaco dará la bienvenida a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar y luego se procederá a tomar la foto oficial de la Cumbre Celac-UE, apuntó la Cancillería.

La reunión, detalló, incluirá reuniones bilaterales entre los participantes de alto nivel y encuentros paralelos oficiales de la sociedad civil y de empresarios de los países asistentes.

Se espera que el evento, ahondó, consolide una voz latinoamericana y caribeña unificada que incidida en transformaciones globales, con la promoción de una agenda compartida con la Unión Europea para la transición energética, la autosuficiencia sanitaria, la integración comercial regional y la cooperación digital y científica.

La IV Cumbre Celac-UE promoverá decisiones en torno a la triple transición (energética, digital y ambiental), sobre la base de una cooperación efectiva que permita que las decisiones se traduzcan en proyectos reales que tracen la hoja de ruta bienal, destacó además. (Tomado de Prensa Latina)