Al surGente de mi Pueblo

Santacruceños dedican velada solemne en homenaje a víctimas del huracán de 1932

Santa Cruz del Sur, 9 nov.- La tradicional velada solemne en la  base del monumento erigido en la comunidad de La Playa en homenaje a las más de tres Mil víctimas que provocó potente huracán el nueve de noviembre de 1932, contó con la presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de Santa Cruz del Sur.

Héctor Solano Montejo y Araelia García Rojas, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidenta de la Asamblea del Poder Popular en el municipio, en igual orden, en medio del luctuoso silencio colocaron una ofrenda floral frente al monolito que evoca el triste suceso.

Al encuentro de este sábado acudieron pobladores del entorno costero y representación de trabajadores de distintos sectores, los que se mantuvieron atentos a cada momento cultural que inició con la canción Santa Cruz interpretada por el Instructor de Arte Diosbel Pedrosa Borge.

Seguidamente salió al escenario Ivón Pardo López, asesora literaria de la Casa de Cultura Olga Alonso, quien declamó la poesía Ofrenda. La Banda Municipal de Conciertos por su parte  interpretó la contradanza Plaza de San Juan de Dios, obra bailada por Yadieni Águila Fonseca y Jorge Martínez Figueredo.

Al instante la joven pareja con acompañamiento de la centenaria institución cultural, dirigida por Bertila Moya Villafaña, bailó el danzón Las Guayabitas para finalizar con el bolero Colores del viento, a pocas horas de conmemorarse el aniversario 93 del fatídico hecho en el que fallecieron una cantidad superior a las Mil habitantes del otrora poblado costero santacruceño.