Saltar al contenido
jueves, julio 3, 2025
Lo último:
  • Avanza construcción de parque solar en La Cuba, Ciego de Ávila (+Fotos)
  • Inicia en Cuba 44 edición del Festival del Caribe
  • Presidentes del Mercosur efectúan su cumbre en Buenos Aires
  • Denuncia Cuba apertura de centro de detención en Florida
  • Díaz-Alayo abren victoriosos en Pro Tour de Voleibol de Playa
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Gobierno e indígenas de Ecuador debaten sobre subsidio a combustibles

octubre 16, 2019 Redacción Digital
Quito, 16 oct.- El movimiento indígena y el gobierno de Ecuador comenzarán hoy un trabajo conjunto para elaborar un decreto sobre el subsidio a los combustibles, controvertido tema que provocó protestas ciudadanas por 11 días en este país.

 

El encuentro fue confirmado por el Sistema de las Naciones Unidas en Ecuador y la Conferencia Episcopal, instancias que actuaron como mediadores para promover el diálogo entre las partes, en medio de la convulsa situación vivida en casi todo el territorio, por la represión policial a las multitudinarias marchas registradas del 3 al 13 de octubre.

La mesa técnica de esta jornada, cuya sede no se precisó, es la primera que realizarán indígenas y ejecutivo después de la derogación del Decreto 883 y el restablecimiento de los subsidios a la gasolina extra y el diésel, cuyos precios subieron a partir de la resolución, dispuesta por el presidente de la república, Lenín Moreno.

Aunque no se ha establecido una fecha límite para la terminación del nuevo documento, el ejecutivo ha hecho referencia a una semana de análisis, mientras la contraparte estima que si se trabaja fuerte, en un día puede estar listo.

La administración nacional, que estaba reacia a derogar el Decreto 883, enfatiza en la necesidad de focalizar las áreas a las que se destinarán los recursos provenientes de los combustibles.

Por su parte, el movimiento indígena insiste en que eliminar los subsidios afecta directamente a los más pobres y a la clase media, porque sube el precio de los carburantes y como consecuencia, de otros productos y servicios.

La medida de corte neoliberal, forma parte de un plan de ajuste económico implementado por la administración nacional, en cumplimiento de compromisos adquiridos en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para acceder a un crédito de cuatro mil 200 millones de dólares, decisión ampliamente rechazada por la mayoría de los ecuatorianos.

  • Recibieron Raúl y Díaz-Canel al Secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
  • Camilo, estrella y reflejo inextinguible

También te puede gustar

[:es]ONU llama a cerrar heridas dejadas por el EI en Iraq[:]

julio 12, 2017julio 12, 2017 Redacción Digital

Evo Morales toma posesión de su tercer mandato en Bolivia

enero 22, 2015

Kerry regresa a Washington tras fructífera visita a Cuba

agosto 15, 2015 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano
Al surGente de mi Pueblo

Instituto de Deportes santacruceño realizará actividades en el verano

julio 2, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 2 jul.- Los profesores, técnicos y activistas del Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) de Santa

News

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade
news

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade

julio 2, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Cuba categorically rejects the U.S. Presidential Memorandum tightening the economic blockade The anti-Cuban document released by the U.S. government on

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.