Saltar al contenido
martes, noviembre 4, 2025
Lo último:
  • Avanzan preparativos de la Feria Internacional de La Habana
  • Agilizan el inicio de investigaciones sobre el Chikungunya
  • Cuba con cuatro medallas en inicio del paratletismo
  • José María Vitier recibe el Premio Internacional de Composición 1573 en China
  • Dominicana pospone Cumbre de las Américas por divergencias regionales
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Gobierno colombiano y FARC-EP retoman diálogo en Cuba

marzo 11, 2013

Gobierno colombiano y FARC-EP retoman diálogo en CubaLa Habana, 11 mar.- El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) reanudan hoy en esta capital las conversaciones de paz después de varios días de receso en la mesa de diálogo.

Las partes cerraron el pasado 1 de marzo el quinto ciclo de las pláticas instaladas en Cuba el 19 de noviembre último, con lo que entraron en un alto de más de una semana, etapa aprovechada -según dijeron- para realizar consultas internas y pasar revista a lo abordado en el proceso.

El diálogo en este sexto ciclo proseguirá centrado en el tema de la tierra, el primero de los seis puntos acordados por los interlocutores para la mesa que tiene su sede en el habanero Palacio de Convenciones, con Cuba y Noruega como garantes, y Venezuela y Chile en el papel de acompañantes.

Los equipos de paz de la guerrilla y el Ejecutivo, encabezados por el comandante Iván Márquez y el exvicepresidente Humberto de la Calle, respectivamente, coincidieron hace 10 días en reconocer avances en las conversaciones.

En un comunicado conjunto, destacaron los pasos dados en cuestiones como el acceso y uso de la tierra, la formalización de la propiedad y la frontera agrícola, entre otras.

También resaltaron el aporte de la sociedad colombiana al proceso, con sus propuestas y criterios recogidos a través de los mecanismos creados por el Gobierno y las FARC-EP para la participación ciudadana.

La visión común sobre la marcha del acercamiento despejó preocupaciones, luego de marcadas diferencias expresadas en público por las partes sobre temas como el alto el fuego, la captura de militares, la ocupación de tierras y el modelo de país que defienden.

El nuevo proceso de paz -después del fracaso de anteriores intentos- genera expectativas en amplios sectores de la sociedad colombiana, esperanzados con el fin de medio siglo de un conflicto que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.

A partir de las aspiraciones de paz de los colombianos, el Gobierno y las FARC-EP han reiterado su compromiso con la búsqueda de la terminación de las hostilidades. (PL)

  • Bibliotecarios santacruceños intercambian experiencias
  • Elegirán nuevos directivos en sector campesino de Santa Cruz del Sur

También te puede gustar

Celebran aniversario 284 de la Universidad de La Habana

enero 5, 2012

Expondrá Cuba técnica para eliminar lámparas fluorescentes

mayo 20, 2009

[:es]Miguel Díaz-Canel recibe a António Guterres, Secretario General de la ONU[:]

mayo 8, 2018 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Cooperativistas y campesinos santacruceños requieren mayor capacitación para elevar la productividad agropecuaria
Al surGente de mi Pueblo

Cooperativistas y campesinos santacruceños requieren mayor capacitación para elevar la productividad agropecuaria

noviembre 4, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Santa Cruz del Sur, 4 nov.- Mayor capacitación técnica requieren recibir los productores de los sectores cooperativo y campesino de Santa

News

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa
news

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa

noviembre 1, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, November 1. – Cuban authorities are intensifying recovery efforts in the eastern provinces affected by Hurricane Melissa, which made

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.