Saltar al contenido
lunes, octubre 20, 2025
Lo último:
  • La cultura es la Patria
  • Cuba con 13 embarcaciones para el remo de Santo Domingo 2026
  • Presidente de Colombia recibe muestras de apoyo tras ofensa de Trump
  • Con nuevas perspectivas concluyó Festival Granma-Rebelde
  • Preservar la cultura nacional garantiza indispensable existencia de la Revolución cubana
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Expectativas en cierre de ciclo de diálogo entre Gobierno y FARC-EP

marzo 1, 2013

Expectativas en cierre de ciclo de diálogo entre Gobierno y FARC-EP La Habana, 1 mar .- El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) cierran hoy su quinto ciclo de conversaciones de paz, en medio de expectativas por el criterio de las partes sobre la marcha del diálogo.

A más de 100 días del inicio en La Habana, Cuba, de un nuevo intento por poner fin a décadas de conflicto armado, la mesa hará un nuevo alto en un proceso centrado en el tema de la tierra, el cual los interlocutores coinciden en considerar como el punto de origen y profundización de las hostilidades.

En los últimos días, las pláticas estuvieron rodeadas de sus mayores tensiones, a partir de advertencias del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos de levantarse de la mesa si no se producen avances y de acusaciones a los insurgentes de secuestros.

Las FARC-EP respondieron con llamados a la sociedad colombiana para que defiendan la continuidad del diálogo de paz, en aras de evitar que el Ejecutivo "patee la mesa".

Hasta el momento, las partes han emitido valoraciones positivas sobre la marcha del proceso, pese a claras diferencias expresadas en torno a cuestiones como el alto el fuego, la política agraria y la captura de militares. La guerrilla propone un cese bilateral de las hostilidades, pero el Gobierno de Santos descarta ese escenario por considerar que sería el paso final, de lograrse la tan ansiada paz por los colombianos.

Respecto a la política agraria, las FARC-EP presentaron un paquete de iniciativas encaminadas a llevar justicia social a los campos colombianos, a lo que el oficialismo contestó que tiene su propio programa y que la insurgencia debe ganar en las urnas si aspira a llevar una agenda de gobierno.

Tal vez las mayores polémicas responden al tema de la captura de militares, las cuales la administración de Santos califica de secuestros, mientras que las FARC-EP las considera el resultado de las acciones combativas.

El gobierno colombiano se niega a darle el estatus de parte beligerante a la guerrilla, por lo que no acepta el término de prisioneros de guerra, ni las propuestas insurgentes de "regularizar el conflicto" o darle legalidad.

Pese a este complejo escenario, los interlocutores han reiterado su compromiso con la búsqueda de la paz, en un proceso que tiene a Cuba y Noruega como garantes.

Durante anteriores ciclos se avanzó en el tema de la participación de la sociedad colombiana en las pláticas, con acciones como un foro agrario en Bogotá con la presencia de varios sectores, la activación de una página web para recoger criterios de la ciudadanía y la consulta a expertos.

Además del asunto de la tierra, la mesa instalada el pasado 19 de noviembre en el habanero Palacio de Convenciones tiene en la agenda el problema del narcotráfico, la participación política, el fin del conflicto armado, la atención a las víctimas y los mecanismos de verificación y refrendación de lo alcanzado en el diálogo.  (PL)
 

  • Ópera Wu, de China, iniciará por Cuba gira internacional
  • Sesionan hoy parlamentarios de Santa Cruz del Sur

También te puede gustar

Senado de Brasil acusó a Bolsonaro por delitos en pandemia

octubre 21, 2021octubre 20, 2021 Redacción Digital

Concluye debate de alto nivel de Asamblea General de ONU

septiembre 27, 2021 Redacción Digital

Congreso de Brasil promulga propuesta que financia ayuda a pobres

diciembre 22, 2022 Editor Web Radio Santa Cruz
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Keni Bernal, un joven santacruceño bendecido por la vocación artesanal
Al surGente de mi Pueblo

Keni Bernal, un joven santacruceño bendecido por la vocación artesanal

octubre 20, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 20 0ct.- Keni Bernal Tamayo considera que nació con vocación bendecida hacia la artesanía por parte de su padre,

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.