Saltar al contenido
sábado, noviembre 15, 2025
Lo último:
  • Cuba espera recibir un millón de turistas canadienses
  • Declaración de la Casa de las Américas: Otra vez los tambores de guerra
  • Edición 40 de Marabana ya tiene fecha
  • Realizarán en Sudáfrica Cumbre Social del G20
  • Respalda Cuba en COP30 mecanismo de apoyo a países en desarrollo
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Gobierno boliviano insiste en dialogo con prefectos opositores

febrero 26, 2009

Gobierno boliviano insiste en dialogo con prefectos opositoresLa Paz, 26 feb .- El gobierno boliviano insiste hoy en un diálogo con prefectos opositores para completar la implementación de las autonomías, según establece la Constitución vigente desde el pasado 7 de febrero.

Acerca de la próxima cita convocada para el martes 3 de marzo, el vocero presidencial Iván Canelas señaló que el Ejecutivo esperará la decisión que adopten mañana en Santa Cruz, el prefecto de esa región, Rubén Costas, así como el de Beni, Ernesto Suárez; el de Tarija, Mario Cossío, y la de Chuquisaca, Savina Cuéllar.

"El país no quiere violencia sino diálogo y eso es lo que estamos pidiendo. El Gobierno está rogando prácticamente y la oposición no quiere. Que el país juzgue a quienes no quieren más que generar enfrentamientos", remarcó.

De acuerdo con Canelas, hay condiciones expresadas por la oposición que son injustificables e inadmisibles, entre ellas la presencia permanente en esas pláticas del jefe de Estado, Evo Morales.

"Hay una Constitución aprobada por la mayoría del pueblo y el Gobierno y todas las instancias del poder deberían estar involucradas lo antes posible. La oposición debería tener esa visión democrática", agregó.

En sesiones la semana anterior, el recién creado Ministerio de Autonomía instaló un Consejo Nacional para la implantación de este sistema de independencia política y administrativa regional, pero los cuatro prefectos se ausentaron.

Por su parte, el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Sacha Llorenti, llamó a esas autoridades a dejar atrás excusas para participar en las deliberaciones.

“Entre las condiciones, ellos plantean que participen veedores internacionales, algo que el Ejecutivo ha aceptado desde el `primer momento, ya que se trata de un proceso que necesita ser bien transparente”, recordó.

Sólo el prefecto tarijeño (Cossio) anticipó su decisión de acudir al llamado de Morales, según un reporte de la oficina de prensa de la Prefectura de Tarija, difundido en La Paz.

A última hora, también su par de Beni (Suárez) dijo estar dispuesto a sentarse a conversar.

El Ejecutivo denunció la víspera que los cuatro dirigentes departamentales buscan enfrentamiento y no quieren dialogar.

El portavoz gubernamental ratificó la intención de continuar adelante con la aplicación de las autonomías aunque no acudan los prefectos, pero también aclaró que "las puertas estarán siempre abiertas" para que se puedan incorporar.

Varias organizaciones sociales y campesinas de Bolivia demandan también a los prefectos opositores acudir al diálogo con el Ejecutivo, pues en caso contrario estarían traicionando la voluntad popular de aplicar las autonomías en el plazo más breve posible, afirman.(PL)

  • Temblando de ira… y de vergüenza
  • Joven Club santacruceño comienza nuevo período lectivo

También te puede gustar

Haití: denuncian plan estadounidense para impedir regreso de Aristide

enero 26, 2011

Reiteran exigencia a EE.UU.sobre violaciones fallo OMC

noviembre 24, 2010

Gobierno venezolano concentra actividades en Aragua, Carabobo y Vargas

mayo 31, 2013
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Llaman a mantener escuelas útiles en reunión de sector educacional santacruceño

noviembre 15, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 15 nov.- A mantener escuelas útiles con cultura del detalle en el actual período lectivo 2025-2026

News

Venezuela sends 22 specialists to Cuba to repair damage from Melissa
news

Venezuela sends 22 specialists to Cuba to repair damage from Melissa

noviembre 10, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Caracas, Nov 10.- The Venezuelan government carried out a third act of solidarity with Cuba by sending 22 specialists to

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.