Conmemoran aniversario 60 de la Academia de Ciencias de Cuba
Académicos titulares, científicos e historiadores de la ciencia cubana se reunieron este viernes en la sede de la Academia de
Read MoreAcadémicos titulares, científicos e historiadores de la ciencia cubana se reunieron este viernes en la sede de la Academia de
Read MoreLa Habana, 16 jul.- La Academia de Ciencias de Cuba ratificó su apoyo a la Revolución Cubana, y repudió la política de bloqueo impuesta por sucesivas administraciones de la Casa Blanca, la campaña mediática contra el país antillano y los intentos de subversión interna, promovidos y financiados por el gobierno de Estados Unidos.
Read MoreLa Habana, 12 jun.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) anunció su convocatoria a los Premios Nacionales por los resultados de la investigación científica en 2021, que ya sobrepasan los mil 500.
Read MoreLa Academia de Ciencias de Cuba otorgó recientemente un total de nueve premios a profesores e investigadores de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, de los cuales cinco fueron a autores principales y entre los que se encuentra el Dr. C. Ricardo del Risco Alfonso.
Read MoreLa Habana, 29 nov.- Los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba a los mejores resultados de la investigación científica del país en 2019 fueron entregados este sábado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de esta capital.
Read MoreCamagüey, 30 jul.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) trabaja en la conformación de un Grupo Nacional de Inteligencia Artificial para la generación de conocimientos sobre enfermedades neurodegenerativas, que tiene en la filial Camagüey-Ciego de Ávila una de sus entidades líderes, por los excelentes resultados de sus investigadores en esta área de las Ciencias de la Computación y el vínculo con otras universidades del primer mundo.
Read MoreLa Habana, 17 may.- La Revista Anales, de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC), dedicó una edición especial monográfica a la Covid-19, anunció el Dr. en Medicina Luis Velázquez Pérez, presidente de la institución.
Read MoreLa Biotecnología es una de las ramas de mayor desarrollo en Cuba. Medicamentos únicos de su tipo en el mundo
Read More[:es]“En el año 96 se hace un decreto ley por el Consejo de Estado que reorganiza la Academia de Ciencias. Tuvimos la suerte que lo firmó el Comandante en Jefe. Es un documento histórico de la gestión del líder de la Revolución, que está vigente hasta hoy y es por el que nos hemos guiado desde entonces”.[:]
Read More[:es] Por Dr.C. Jesús A. Chía Garzón, Coordinador de la Red Nacional de Indicadores de Ciencia y Tecnología La creación
Read More