Saltar al contenido
lunes, noviembre 24, 2025
Lo último:
  • Drone attack hits power plant east of Moscow
  • Evalúa Comisión Nacional de Drogas estrategia avileña contra este flagelo
  • Una trampa de caza de mil 500 años de antigüedad emerge del deshielo
  • Türkiye albergará conferencia climática COP31 en 2026
  • Granma moviliza recursos para iniciar siembra de arroz
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
Economía y Sociedad

Sostiene Díaz–Canel diálogo con representantes religiosos y de asociaciones fraternales de Cuba

septiembre 15, 2015 Redacción Digital

La Habana, 15 sep .- El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Ber­múdez, y casi un centenar de representantes de diferentes instituciones religiosas y de asociaciones fraternales, desarrollaron este lunes un encuentro en el Comité Central del Partido, que constituyó continuidad a los diálogos sostenidos desde hace poco más de 30 años, desde la primera reunión entre el Comandante en Jefe Fidel Castro y líderes del Consejo Ecu­ménico de Cuba.

Díaz-Canel subrayó que el intercambio for­ma parte de un estilo de trabajo entre todas las religiones y la máxima dirección del país, “en un diálogo franco, honesto y abierto, de la manera más sistemática posible. Además, le da continuidad a todo un grupo de visitas que hemos hecho a instituciones religiosas, con representantes de distintas denominaciones, y con el propio Consejo de Iglesias de Cuba”.

“Queremos ratificarle la voluntad de continuar alimentando y manteniendo ese diálogo, sobre una base de unidad y respeto y sin distinción alguna”, dijo, y subrayó además que todas las religiones reconocidas en el país son tratadas en igualdad de condiciones y atendiendo a las particularidades de cada una.

La agenda de los temas abordados contempló el contexto de las relaciones Cuba-Estados Unidos, la pluralidad y el diálogo interreligioso, y además los participantes recibieron una información sobre la visita del Papa Francisco a nuestro país del 19 al 22 de septiembre.

El primer vicepresidente cubano se refirió al trabajo que pueden realizar —desde la diversidad religiosa y basados en el respeto mutuo— por el fortalecimiento de los valores y la unidad de la Patria, y las oportunidades de inserción social con que cuentan, entre ellas las de los proyectos comunitarios.

Asimismo, comentó que el Encuentro In­ter­nacional por el Diálogo Interreligioso, y la Paz Mundial, que será celebrado en octubre de este año, puede coadyuvar a la consolidación de la unidad dentro de esa diversidad.

Sobre la visita del Papa Francisco, Díaz-Ca­nel dijo que por la naturaleza de las distintas denominaciones religiosas no todas están to­talmente vinculadas con este hecho; no obstante, es importante que cuenten con toda la información necesaria teniendo en cuenta la significación que reviste.

En ese sentido, los líderes religiosos y fraternales destacaron que el Sumo Pontífice será recibido por ellos, así como por todo el pueblo cubano, con el respeto que merece. Mientras, los invitados por la Iglesia Católica para participar en las misas que ofrecerá el Obispo de Roma, manifestaron su satisfacción, sobre todo porque es el primer Papa latinoamericano y por los planteamientos que ha hecho sobre asuntos que atañen a todos, los cuales instaron a leer.

En tanto, recibieron una actualización sobre el envejecimiento poblacional en el país —preocupación reiterada en varias de sus reuniones—, las acciones que se prevén para enfrentarlo, y expresaron su disposición de trabajar en el servicio a su pueblo, que es, en definitiva, la esencia de las distintas religiones y fraternidades.

En el encuentro participaron además Ca­ridad Diego, jefa de la Oficina de Asuntos religiosos del Comité Central del Partido, y Mi­riam García, directora de Asociaciones del Mi­nisterio de Justicia.

  • Comienza este lunes Seminario sobre Nanociencias
  • Diploma Nicolás Guillén distingue trayectoria de artistas cubanos

También te puede gustar

Analiza Grupo Temporal de Trabajo situación epidemiológica y control de precios en Camagüey

octubre 18, 2022 Editor Web Radio Santa Cruz

[:es]Cuba y Vietnam por captar inversiones en la Zona de Mariel[:]

julio 25, 2018julio 25, 2018 Redacción Digital

Bolivia a favor de consolidar relaciones económicas con Cuba

junio 27, 2017junio 27, 2017 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores
Al surGente de mi Pueblo

Practicar ejercicios físicos proporciona calidad de vida en los adultos mayores

noviembre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 nov.- Hacer ejercicios físicos proporciona calidad de vida a las personas de cualquier edad, pero

News

Drone attack hits power plant east of Moscow
news

Drone attack hits power plant east of Moscow

noviembre 24, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Moscow, Nov 24.- The Shatura hydroelectric power plant, one of the oldest in Russia, located about 120 kilometers east of

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.