Al surGente de mi Pueblo

Realizan balance anual santacruceños integrantes de asociación con discapacidad visual (+ Fotos)

Santa Cruz del Sur, 19 mar.- La Asociación de personas con discapacidad visual (ANCI) de Santa Cruz del Sur hizo este martes balance del trabajo realizado en 2024 con la presencia de sus máximos directivos en el municipio y la provincia de Camagüey, su membresía y representantes de Asociaciones de discapacitados físico-motores y sordos e hipoacúsicos.

Fue evaluado lo relacionado con las cartas de viaje a otras provincias y la problemática de recibir el documento para el retorno lo que fue dado a conocer al Ministerio de Transporte, la importancia de la inclusión social de las personas en situación de discapacidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas.

La designación de un local para el quehacer de la ANCI, ACLIFIM y la ANSOC,  las  ayudas económicas dadas a discapacitados visuales encamados, las reparaciones de viviendas y la construcción de otras a necesitados, se trató en los análisis.

Seguidamente se expuso lo hecho en la etapa en topes de dominó, peñas y concursos literarios, procesos de rehabilitación de escritura en Braille a nuevos asociados y movimientos en el espacio con el bastón a pesar de la escasez de estos medios y el activo quehacer de las comisiones del adulto mayor, equidad y género entre otras.

Lino Torres Gómez, secretario de rehabilitación y empleo en el Consejo Provincial de la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Visual  (ANCI) en Camagüey, en las conclusiones de la asamblea exhortó a mantener la unidad,  reclamar los derechos con ética y respeto y a defender la Revolución Cubana.