Nuevo éxito para la nefrología en Cuba (+ Fotos)
La Habana, 5 jul.- La realización de un trasplante de riñón de un donante vivo se suma a la lista de éxitos de la Nefrología cubana, y es calificado de verdadero hito por los expertos.
Fue una intervención quirúrgica de cinco horas de duración, definida por el cuerpo médico como bien compleja, debido a que el donante poseía mucha masa muscular y una complexión general fuerte, lo cual demandó un abordaje técnico en extremo riguroso.
De acuerdo con una publicación en el perfil en Facebook del Ministerio de Salud (Minsap), se conoció que la operación fue realizada en el Instituto de Nefrología de Cuba Dr. Abelardo Burch López, gracias a la donación de un riñón de un hijo a su madre.
La intervenida es una paciente de la provincia de Matanzas, de 50 años, con enfermedad renal crónica, y que debía someterse al proceso de hemodiálisis, debido a su afección. Su nombre es Misleivy Martínez Zulueta. El donante, y único hijo de ella, se nombra Evelio Joel Hernández Martínez, y tiene 28 años.
El doctor Christian Leyva de la Torre estuvo al frente del equipo multidisciplinario encargado del proceder médico, compuesto por nefrólogos, cirujanos, urólogos, anestesistas y enfermeros.
La paciente evoluciona de forma favorable y, en estos momentos, recibe un seguimiento riguroso, según hizo saber el cuerpo facultativo.
Leyva de la Torre contextualizó que, luego de una retracción, en la actualidad la actividad quirúrgica renal está intentando elevarse en el plano cuantitativo, dentro de la relevante institución asistencial cubana, que en un momento se responsabilizó con el cuarenta por ciento de los trasplantes renales hechos cada año en el país.
Dicha positiva reversión progresiva entraña la creación de condiciones más adecuadas en las terapias, la adquisición de todos los insumos requeridos para tales procederes y otras necesidades, indicó el galeno.
En consideración del cirujano, la operación llevada a cabo constituye un ejemplo de la voluntad existente en el Instituto de Nefrología de Cuba de devolverles calidad de vida a pacientes con insuficiencia renal crónica. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)