Muestra personal de Michel Mirabal propone una mirada a la cubanidad

‘En esta exposición traté de adaptar las siete series que he realizado, se pueden ver las banderas, un tema recurrente y de los más reconocidos, las manos, las calles de La Habana, los interiores de los solares y la recientemente concluida titulada Atardeceres en Calunga, la cual recoge mi estancia en este lugar’, refirió Mirabal.
Según explicó el artista, la finca junto con su galería, montañas, mar y espacios recreativos, constituye una celebración de la cubanidad, de nuestra capacidad para enfrentar las dificultades, construir la belleza y compartirla a través de la interacción del público con la naturaleza y las obras de arte.
Protagoniza la exposición, así como casi todo el lugar, la bandera de la estrella solitaria, la cual se suma a la experiencia cultural de Calunga, espacio que ha devenido durante la bienal de La Habana en un sitio de referencia para los jóvenes y para artistas de otras naciones.
Conciertos, talleres y diversas actividades componen el programa del proyecto y la galería, con especial protagonismo de niños, niñas y adolescentes del hogar de infantes sin amparo familiar.
Mirabal, graduado del Instituto de Diseño Industrial de la Habana, trabajó en el Ballet Nacional de Cuba como pintor escenográfico y en la Casa Productora, Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfico como dibujante rápido.
Ostenta varios lauros y reconocimientos como el Primer premio de dibujo, Galería Salas, Santo Domingo, República Dominicana, la Medalla de plata a la mejor expo extranjera Expo Trastiendas, Argentina y el nombramiento como Doctor Honoris Causa, Fundación Honoris Causa, México.