Igualdad de género en Cuba significa respeto a la individualidad
Santa Cruz del Sur, 6 nov.- La igualdad de género significa en Cuba respeto a la individualidad de cada ser humano. El artículo 48 de la Constitución de la República señala que todas las personas tienen derecho a que se les respete su intimidad personal y familiar, su propia imagen y voz, su honor e identidad personal.
Para llevar adelante el desarrollo de la sociedad socialista, frente al desvergonzado y abusivo bloqueo comercial, económico y financiero durante más de seis décadas a la Isla, todo el mundo cuenta, para expresarlo a modo del dúo musical Buena Fé. Es por ello necesario la aceptación unos y otros tras cual son, lo que cuenta es la esencia espiritual de cada individuo y sus valores.
Es la manera de que exista bienestar, felicidad y logros de propósitos sin temor a la crítica ni al rechazo. No se debe dar oportunidad a las incongruencias que den lugar a conflictos. La identidad de género y el sexo con el que nacen los seres humanos no deben caer en encrucijada que dañen autoestima tampoco el goce personal. La familia y amigos deben ser los primeros en dar oportuno y sincero apoyo.
Desde las aulas los educadores también constituyen una herramienta fundamental para evitar hacia cualquiera de sus educandos burlas irrespetuosas y desamor. La educación en ese sentido ejerce rol estratégico para que niños, adolescentes y jóvenes por pensar y tener gustos diferentes a los de su mismo sexo no sean excluidos ni apartados en ningún entorno.
Es primordial las charlas por especialistas de Salud Pública en las instituciones educativas y los barrios sobre la pluralidad familiar, asunto que proporciona vitales reflexiones en cuanto a derechos y orientación sexual, identidad y expresión, enfatizando en lo aprobado en el Código de las Familias.
Defender los derechos de cada persona es otra de las conquistas de la Revolución cubana, hecho patente por Fidel, Raúl, Díaz-Canel, otros máximos dirigentes y el pueblo. La diversidad de género y la inclusión social significan igualdad y participación efectiva de todos en cada uno de los procesos sociales y políticos para el bien común.

