Dayanis, la quinceañera que apunta hacia la historia
Asunción.- CUANDO hace apenas seis meses Dayanis Montero tomó por primera vez en sus manos una escopeta, nunca pasó por su mente la posibilidad de llegar a esta ciudad como parte de la delegación cubana que participará en los II Juegos Panamericanos Júnior.
Mucho menos podía imaginar que, gracias a su pasión por el tiro, se convertiría en la primera mujer que representaría a la Isla en un certamen internacional de la modalidad de skeet.
Bastan pocos minutos de conversación con esta muchacha de 15 años recién cumplidos -aunque por estatura y peso aparente lo contrario- para comprender porqué ya es parte de la historia, incluso antes de su primer disparo a los platos
La China, como le dice su entrenador Daniel Hernández y el resto de sus compañeros, es sin dudas una persona “atrevida”, y lo demuestra sin sombra de timidez cuando responde con agilidad cada una de las interrogantes de la prensa, después de su primer entrenamiento en el escenario de competencias.
Con cada frase deja la sensación de que no cree en imposibles y su sueño vas más allá de emular referentes como Juan Miguel Rodríguez y Guillermo Alfredo Torres: quiere ser la primera cubana con una medalla internacional en esta especialidad, un camino que comenzará en la capital paraguaya gracias al wild card que le otorgó la federación panamericana.
«Es un sueño cumplido y una nueva meta», confiesa con optimismo, aunque se trate de una oportunidad que llegó cuando menos lo esperaba y le tiene “caminando en las nubes”.
«Siempre iba con mi padrastro a ver los entrenamientos de un área de tiro que había en Jaruco y me gustaba. Un día el entrenador Daniel fue por allí y me acerqué, quise saber un poco más y así empezó todo», narró como si su historia no fuera inusual…
A ese acercamiento inicial siguieron otros momentos de crecimiento deportivo, desde la relación cada vez más estrecha con el arma, el descubrimiento de sus secretos, y el aprendizaje que le lleva al punto de abstracción que necesita para lograr buenas puntuaciones.
«Todo es cuestión de mucha concentración. Tienes fracciones de segundos para reaccionar y disparar», explica como si fuera una consagrada.
Dayanis asumirá además la responsabilidad de ser una de las encargadas de “romper hielo” para la delegación cubana en esta cita, pues en la mañana de este sábado, horas antes de la inauguración oficial, intentará romper los primeros 75 platos.
Serán tres series de 25 disparos en cada una con el fin de acumular la mayor cantidad de puntos posibles y llegar en buena posición a la siguiente jornada, cuando completará los 125 platos con otras dos rondas.
De terminar con uno de los seis mejores totales se colocaría entre las candidatas a disparar por las medallas en la sesión vespertina del propio domingo.
Sin dudas, avanzar a esa instancia será un reto muy complejo. Sin embargo, Dayanis asegura que saldrá a demostrar que puede luchar contra rivales que le superan en experiencia, porque todo depende de ella.
«No pienso en lo que pueden hacer las otras tiradoras. Eso no me preocupa. Vamos a intentarlo, y si se puede, pues felicidades. En caso contrario, sabré que di lo mejor de mí», sentenció. (Tomado de Jit)