Cuba anuncia sistema de medidas para fortalecer economía nacional

‘Todo lo que estamos proponiendo se está haciendo por un bien común: mejorar en tiempo de crisis’, señaló.
Con sensibles carencias de recursos, la nación enfrentó el nuevo coronavirus a la vez que colaboró con decenas de países necesitados de apoyo sanitario, reconoció.
‘Nos consuela y anima que no falleció ningún niño, ningún médico, ni personal de la salud; que no colapsó nuestro sistema de salud; que la gestión del gobierno favoreció la acción integrada del sistema de salud y de nuestros científicos con indiscutible resultados; que nuestros protocolos médicos salvaron más vidas que los implementados en otros confines’, dijo.
Sin embargo, añadió, con la satisfacción por esos resultados los mayores esfuerzos ahora se concentran en el impulso de la economía.
Entre otras medidas, el mandatario adelantó la venta en moneda libremente convertible de un grupo de productos básicos para adquirir divisas y ampliar cada vez más el mercado nacional y la industria.
Asimismo, se vincularán más actores económicos al mercado nacional para abastecer las ventas minoristas.
‘La industria nacional se convierte en una fuente de productos para también tener un dinero que nos permita poder sostener las otras cosas que queremos sostener’, indicó al respecto.
A nivel global existe una profunda crisis, expresada en el derrumbe definitivo de los paradigmas neoliberales, el ejercicio abusivo de la hegemonía mundial, e incluye golpes de estado, injerencias, amenazas del uso de la fuerza, recordó Díaz-Canel.
Asimismo, el jefe de Estado rechazó la manera irresponsable con la que Estados Unidos ha conducido el enfrentamiento a la Covid-19, la violencia policial y problemas raciales que vive esa potencia. (Prensa Latina)