Provincias de Cuba iniciarán tercera fase recuperativa de la Covid-19

Por esa razón, las autoridades decidieron mantener a La Habana en la primera fase de las tres estipuladas en la estrategia nacional para el retorno gradual a la normalidad y dejar a Mayabeque en la segunda, pues aún existen casos activos en esa localidad del occidente de la isla.
A pesar de que gran parte del territorio nacional comenzará la última etapa de la recuperación, muchas medidas previstas para ese momento no se podrán implementar hasta que la capital del país llegue a ese mismo punto, explicó el jefe de gobierno.
Ese el caso del restablecimiento de vuelos regulares y la normalización de los viajes, así como el servicio de transportación interprovincial.
No obstante, destacó Marrero, la decisión permitirá el restablecimiento en su totalidad de las actividades económicas y productivas en las provincias que pasan a la fase tres, la apertura de todos los establecimientos gastronómicos y comerciales, la atención hospitalaria y la realización de trámites.
Los eventos públicos festivos de alta convocatoria, como los carnavales, sí continuarán suspendidos, mientras estarán limitados los servicios de centros nocturnos, en dependencia de sus formatos y características, puntualizó.
Además, recordó, se mantiene el uso obligatorio de nasobucos (mascarillas faciales) en lugares púbicos y cerrados donde exista concentración de personas.
Entretanto, el Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó solo dos nuevos infectados con el coronavirus SARS-CoV-2, ambos de La Habana, y un total de 66 casos activos. (Prensa Latina)