Saltar al contenido
lunes, noviembre 3, 2025
Lo último:
  • “Pa’ lo que sea”: Teatro para sanar a Granma tras el huracán
  • Colombia alista más de 240 toneladas de ayuda para enviar a Cuba
  • Participará Marrero Cruz en Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
  • Dalia Isabel Mesa Pérez, una santacruceña formada en el trabajo político ideológico
  • Cuba coordinates national and international efforts after Melissa
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
internacionales

Celac aboga por diálogo en Bolivia

octubre 24, 2022 Editor Web Radio Santa Cruz
Buenos Aires, 24 oct.- La presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), ejercida por Argentina, instó a retomar el diálogo interrumpido por grupos opositores en Bolivia sobre el Censo Nacional de Población y Viviendas.
Alentamos la disposición de las partes a garantizar un intercambio constructivo y conversaciones de buena fe que permitan lograr acuerdos sostenibles con base en el consenso, señaló ese organismo en un mensaje publicado en su perfil en la red social Twitter.

El Gobierno del presidente Luis Arce y el Comité Interinstitucional promotor de un paro por tiempo indefinido en el departamento de Santa Cruz comenzaron la víspera conversaciones con vista a llegar a un pacto sobre el Censo.

Las autoridades nacionales propusieron la realización de ese proceso en abril de 2024 y, a partir de los resultados preliminares, redistribuir los recursos a todas las regiones en octubre del mismo año.

El Comité exigió la realización del ejercicio en 2023 y, tras un receso en que unificó su postura con otros dirigentes opositores del Comité Cívico Pro Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho abandonó las conversaciones.

Esta jornada, el periódico dominical La Época advirtió que el paro de los grupos de poder cruceños y su rechazo al diálogo buscan acortar el mandato de Arce.

Lo que está en marcha es un nuevo golpe de Estado, aunque la interrupción de la democracia asuma una forma distinta a la de noviembre de 2019, cuando fue derrocado el expresidente Evo Morales, afirma el slam/emanario en su editorial.

(Tomado de Prensa Latina)

  • Díaz-Canel felicitó a Xi Jinping, reelegido al frente del Partido Comunista de China
  • Cinco títulos para nadadora Elisbeth Gámez en Tailandia

También te puede gustar

[:es]Proponen emplazar en Lima a Trump sobre migrantes en EE.UU.[:]

abril 9, 2018abril 9, 2018 Redacción Digital

Crisis centroafricana a debate en Consejo de Seguridad de ONU

enero 6, 2014

Venezuela agradece en ONU solidaridad mundial ante agresión de EE.UU.

abril 3, 2015
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Dalia Isabel Mesa Pérez, una santacruceña formada en el trabajo político ideológico
Al surGente de mi Pueblo

Dalia Isabel Mesa Pérez, una santacruceña formada en el trabajo político ideológico

noviembre 2, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 2 nov.- Dalia Isabel Mesa Pérez creció en un barrio del Reparto Jacinto González de Santa

News

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa
news

Cuba coordinates national and international efforts after Melissa

noviembre 1, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, November 1. – Cuban authorities are intensifying recovery efforts in the eastern provinces affected by Hurricane Melissa, which made

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.