Saltar al contenido
miércoles, septiembre 3, 2025
Lo último:
  • Usos del árbol del nim en problemas de la piel
  • Camagüey avanza hacia agricultura resiliente con fertilizantes orgánicos y conciencia ecológica
  • Una película sobre una niña palestina muerta en Gaza llega a la Mostra en Venecia
  • Más de 18 mil 600 estudiantes murieron en Gaza por ataques israelíes
  • Llegó Díaz-Canel a China
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Día de los Derechos Humanos: Únete al Tuitazo Internacional por los #DDHHCuba

diciembre 9, 2013

Día de los Derechos Humanos: Únete al Tuitazo Internacional por los #DDHHCubaA partir de las 2:00 pm (19:00 GMT) de este lunes y hasta las 12:00 horas (17:00 GMT) del miércoles 11 de diciembre, en la red social Twitter se hará sentir la solidaridad con Cuba, país con una innegable obra a favor de los derechos humanos esenciales de sus ciudadanos, a pesar del bloqueo de EEUU contra la Isla que se mantiene por más de medio siglo.

Con los hashtag #DDHHCuba y #DerechosdeCuba, los cubanos y sus amigos en todo el mundo se movilizarán en la red social en la víspera del Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre en todo el mundo.

Los participantes de este tuitazo extendido por cerca de 48 horas compartirán mensajes de solidaridad, fotos, vídeos y multimedias que revelan la obra de la Revolución, exigen la liberación de los Cinco cubanos presos en cárceles norteamericanas y el fin del bloqueo de EEUU, nación que mantiene ilegalmente en territorio cubano una base naval donde se tortura y se retiene sin juicio a decenas de personas.

Cuba es uno de los pocos países que ha cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por la ONU. Entre ellos, erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria universal, promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer, así como reducir la mortalidad de menores de cinco años.

La nación caribeña ha alcanzado la condición de país de alto desarrollo humano que ocupa en ese indicador el lugar 59 entre 187 naciones según el Informe de Desarrollo Humano 2013 de la ONU. Pero de acuerdo con el informe, si el que se aplica es el Índice de Desarrollo Humano no Económico entonces Cuba sube al lugar 17, lo que la ubica por encima de todos los países en desarrollo y de numerosos países desarrollados.

¿Qué significan los #DDHHCuba?
 

  • Un informe de la UNESCO del mes de octubre de 2012 enlista a Cuba en el lugar 16 entre 120 países del mundo atendiendo al Índice de Desarrollo de la Educación para Todos.
  • Cuba es la primera nación de América Latina y el Caribe en resultados educativos, y supera a países ricos, como Estados Unidos, Dinamarca, Australia, Bélgica, Alemania o Israel.
  • Con un millón de graduados universitarios y 261 mil alumnos cursando ese nivel en la actualidad no debe sorprender a nadie que el Estado cubano dedique el 9.3 por ciento de su Producto Interno Bruto a la educación, otro dato que la ubica a la cabeza de América Latina y el Caribe, donde la media es de 4.1, e incluso por encima de los países nórdicos.
  • La isla exhibe una mortalidad infantil de 4.6 por cada mil nacidos vivos, también por encima de los demás países de la región y de varios países desarrollados, entre ellos Estados Unidos. Los niños cubanos son vacunados contra 13 enfermedades, una de las coberturas más altas del mundo.
  • La esperanza de vida es de 77.97 años(80.02 para las mujeres y 76 para los hombres) por lo que los cubanos integran el 25 por ciento de los moradores del planeta que puede aspirar a vivir 77 años o más.
  • Otra agencia de la ONU, UNICEF, en su último informe sobre la materia reporta que Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que no padece desnutrición infantil, lo que atribuye a los esfuerzos del gobierno en pro de la alimentación, en particular de los grupos más vulnerables y los programas de estímulo a la lactancia materna, detección y lucha contra la anemia y atención a las embarazadas.
  • En Cuba se han diagnosticado 17 224 personas con sida desde 1986, de las cuales sobrevive un 80 por ciento gracias a la atención que proporciona el sistema de salud a los pacientes, incluyendo la administración del antirretroviral de fabricación nacional. La tasa de infección es una de las más bajas de la región.

(Tomado de Cubadebate)

  • Políticos experimentados Elders honrarán a Mandela en Sudáfrica
  • Algunos chubascos desde Artemisa hasta Sancti Spíritus

También te puede gustar

Más de mil 500 personas reciben asistencia social en Camagüey

marzo 23, 2009

[:es]Medios camagüeyanos, protagonistas de la información tras el paso de huracán Irma[:]

septiembre 14, 2017 Redacción Digital

Destaca prensa cubana cumbre del ALBA y bicentenario venezolano

abril 21, 2010
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Realizan militares santacruceños acto de inicio del segundo periodo de instrucción
Al surGente de mi Pueblo

Realizan militares santacruceños acto de inicio del segundo periodo de instrucción

septiembre 2, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 2 sep.- El segundo período de instrucción dio inicio en el acto realizado este lunes en el Sector

News

Customs officers who prevented the entry of drugs and explosives are recognized
news

Customs officers who prevented the entry of drugs and explosives are recognized

agosto 28, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, August 28 – The General Customs of the Republic recognized two officials in Havana who prevented the entry of

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo
Relaciones Cuba - EE.UU.

Canciller de Nepal ratifica apoyo a Cuba en su lucha contra bloqueo

septiembre 6, 2024 Redacción Digital

Katmandú, 6 sep.- La canciller de Nepal, Arzu Rana Deuba, reiteró el tradicional apoyo al pueblo de Cuba en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, según divulgaron hoy fuentes diplomáticas de la nación caribeña.

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.