Saltar al contenido
jueves, octubre 16, 2025
Lo último:
  • Informa Salud Pública sobre arbovirosis presentes en el país
  • Impulsan en Matanzas la siembra de cultivos rústicos
  • Conjunto Folklórico Nacional “al ritmo de la herencia”
  • Petro anuncia que no asistirá a la Cumbre de las Américas: “El diálogo no comienza con exclusiones”
  • Díaz-Canel y presidenta de partido bielorruso Bélaya Rus fortalecen lazos políticos en La Habana
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
Al sur

Intercambian combatientes santacruceños productores de alimentos

noviembre 17, 2012

Intercambian combatientes santacruceños productores de alimentosUn intercambio fructífero realizó la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) de Santa Cruz del Sur, encabezado por su presidente Ernesto Navaja Ramos, en un reciente Pleno, cuyo objetivo se centró en el diálogo con combatientes productores de alimentos, los que insertados en los planes del municipio, se esfuerzan por incrementar los resultados de este quehacer, considerado por el presidente cubano Raúl Castro un asunto de seguridad nacional.

La ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños), el MINAGRI (Ministerio de la Agricultura), las entidades y los organismos implicados tienen que unir filas para lograr un crecimiento sostenible de los resultados, con la acción y el pensamiento puestos en el surco.

“Queda mucho por hacer todavía para poder satisfacer la demanda del pueblo”, afirmó en su intervención Rafael Nápoles Ávalo, Delegado Municipal de la Agricultura, quien reflexionó acerca de los elevados precios de los productos en el mercado, “y eso se debe a que no tenemos suficiente producción de hortalizas, viandas y granos”.

Fue propicio hablar del reordenamiento de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), donde se trabaja en la ejecución de las 17 medidas aprobadas por el Consejo de Ministros.

Al abordarse lo referido al cumplimiento de los planes de entrega de leche, se reconoció una notable mejoría, donde prima la calidad del producto, lo cual permite a la Empresa de Productos Lácteos pagar a más de dos pesos el litro aportado por los productores, por lo que se llegó al consenso de mantener este ritmo tan positivo.

En esta actividad se destacan: la UBPC Mártires de La Caobita, cumplidora de las contrataciones con el Estado, con más de 350 mil litros de leche en el actual año y la granja Forestal, la que cumplirá a finales de este mes el compromiso de este renglón para el 2012, y continuará en lo que resta, ejecutando el aporte lechero, lo que permitirá la sustitución de importaciones.

Los combatientes expusieron su decisión de trabajar duro para no depender de las viandas de Ciego de Ávila y otras provincias, sino que esos productos y todos los que se entreguen a las Placitas salgan de las áreas cultivables santacruceñas.

De igual manera se consideró concentrar las voluntades hacia las hortalizas y el resto de los frutos del agro.

José García García, Jefe de Control Interno del MINAGRI provincial, exhortó a lograr el cumplimiento de los planes con una contratación de calidad, garantizando la seguridad jurídica.

“Es el momento de transformar el panorama agrícola en Santa Cruz del Sur, apartando del camino a los que no tienen la voluntad de producir alimentos, a pesar de tener los recursos y la tierra en las manos”, manifestó Juan Isnel Hernández Digón, miembro del Buró municipal del Partido.

El también responsable de la esfera Agroalimentaria a esa instancia, recomendó adecuar las producciones acordes a la demanda de la población. “Teniendo autosuficiencia alimentaria, siendo buenos y objetivos podremos satisfacer a los 43 mil 750 habitantes de este territorio, cantidad cuantificada por el reciente Censo de Población y Vivienda”.

Se encontraban presentes, además, Julio David Chong Blanco, Vicepresidente de la ACRC en la provincia de Camagüey y Mayelín Polanco Moreno, funcionaria de la ANAP en el territorio. (Radio Santa Cruz)

  • Sesionará en Cuba congreso sobre ateroesclerosis
  • Pronostican para este domingo nublados y algunos chubascos

También te puede gustar

Por El Prado se pasean la productividad y la eficiencia

marzo 17, 2010

Longeva santacruceña no imaginó llegar al centenario

mayo 27, 2014

Entregan santacruceños valija con donativos para zonas afectadas por la COVID-19 (+ Fotos)

agosto 17, 2021agosto 17, 2021 Katriana Muñiz Álvarez
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Alcanzar óptimo desarrollo agroalimentario requiere trabajo continuo en territorio santacruceño
Al surGente de mi Pueblo

Alcanzar óptimo desarrollo agroalimentario requiere trabajo continuo en territorio santacruceño

octubre 16, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 16 oct.- Para alcanzar desarrollo agroalimentario en Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativas de Créditos

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.