Saltar al contenido
domingo, octubre 19, 2025
Lo último:
  • Rusia califica a Secretario General de OTAN, propagandista de guerra
  • Parapesistas cubanos con plata en lid mundial por equipos
  • Cuba prepara censo de población y viviendas en 2026
  • Analiza grupo Histo-Santa Cruz temas relacionados con la recuperación histórica santacruceña
  • Pescadores santacruceños del sector privado participan en consulta Código de Trabajo
Radio Santa Cruz

Programación de @RadioSantaCruz

  • Al sur
  • nacionales
  • Ciencia y Salud
  • Curiosas o Divertidas
nacionales

Este miércoles en Twitter #SavetheWorld a partir de convocatoria de Fidel (+ Video)

marzo 14, 2012
Este miércoles en Twitter #SavetheWorld a partir de convocatoria de Fidel
Un avatar inspirado en la paloma de la paz de Picasso acompañará a quienes se unan al llamado de Fidel este miércoles en Twitter: #SavetheWorld

El libro Nuestro deber es luchar, diálogo de Fidel con un grupo de intelectuales, se presentará simultáneamente este 14 de marzo en Buenos Aires, La Paz, Santo Domingo, San Juan de Puerto Rico, México DF, Washington DC, Kingston, Madrid, Berlín y Luanda.

Un 14 de marzo, pero de 1892, José Martí, el cubano que educó y predicó con la idea de que “Patria es humanidad”, fundó el periódico Patria.

Convencido de que como dijera Martí “trincheras de ideas valen más que trincheras de piedras”, el líder de la Revolución cubana ha lanzado la convocatoria a un debate global sobre los peligros que acechan la supervivencia de la especie humana, a partir del diálogo que sostuviera el pasado feberero, durante más de nueve horas, con intelectuales de África, Europa y América, presentes en la Feria del Libro de La Habana.

Desde las 10 am de este miércoles 14 de marzo (hora de Cuba, 15:00 GMT), el libro estará disponible en PDF en Cubadebate y muchos compartiremos ideas y argumentos en la red social Twitter con la etiqueta #Savetheworld. Una vez más se demostrará que, como ha dicho el propio Fidel, Internet es un instrumento revolucionario y que “parece inventada para nosotros”.

PRESENTACIONES DEL LIBRO “NUESTRO DEBER ES LUCHAR”

La Habana

El texto impreso y su versión digital serán presentados en el Salón Che Guevara de la Casa de las Américas por los doctores Roberto Fernández Retamar, Presidente de Casa, Osvaldo Martínez, Director del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial, y Gisela Alonso, Presidenta de la Agencia Ambiental de Cuba. La entrada es por invitación.

Caracas

El bautizo del libro correrá a cargo de un panel integrado por el escritor venezolano Luis Britto García, Premio ALBA de las Letras y de las Artes; Farruco Sesto, Ministro de Estado para la Reconstrucción Urbana de Caracas; Carmen Bohórquez, historiadora venezolana; Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro, y Fernando Rojas, viceministro de Cultura de la Isla.

Washington

El encuentro tendrá lugar a las 2:00 pm en la sede de la Oficina de Intereses de Cuba en los Estados Unidos. En el panel estarán Stuart Ashman, director del Museo de Arte Latinoamericano en Long Beach, California; Brian Becker, Coordinador Nacional del ANSWER Coalition, y José Pertierra, abogado, representante legal de Venezuela para la extradición de Luis Posada Carriles. Peter Philips, de Proyecto Censurado, intervendrá vía telefónica.

Buenos Aires

A las 19:00 horas de Buenos Aires (17:00 horas en La Habana) participarán cuatro personas que estuvieron en el Palacio de las Convenciones con Fidel: Stella Calloni, Vicente Battista, Juano Villafañe y Atilio Borón. La cita es en el Centro Cultural de la Cooperación, la sede donde funciona el PLED (Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales), esto es en la Avenida Corrientes número 1543, en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires.

Ciudad México

La presentación tendrá lugar a las 12:30 horas (local), con la presencia de uno de los participantes en ese importantísimo encuentro, el destacado intelectual e investigador social cubano Dr. Fernando Martínez Heredia. Estará presente también el Embajador Manuel Aguilera de la Paz.

Luanda

Tendrá lugar en la sede de la Unión de Escritores de Angola. Participarán intelectuales del país y la Ministra de Cultura de Angola Rosa Cruz e Silva.

La Paz

En la sede de la Embajada cubana en La Paz, con Antonio Peredo y Ricardo Bajo, intelectuales bolivianos.

San Juan

En la sede de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), con la participación de Alejandro Rivera, José Rivera, Nelson del Castillo y otros invitados, entre ellos el luchador independentista Rafael Cancel Miranda. También asistirá el Premio ALBA Narrativa 2011, Alejandro Carpio.

Madrid

Estará Carlo Frabetti, escritor y ensayista, que participó en el encuentro en La Habana con Fidel. Tendrá lugar en la sede de la Embajada de Cuba en Madrid.

Santo Domingo

Tendrá lugar a las 5:00 pm, hora local, en la Academia de Ciencias de Santo Domingo, en El Conde esquina a Las Damas, Zona Colonial. Intervendrán el Presidente de la Academia, Milciades Mejía; el Embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega; por la Comisión Ambiental, Luis Carvajal, y la escritora Chiqui Vicioso.

Kingston

En Jamaica la presentación del libro se realizará en la sede de la Embajada de Cuba, comenzando a las 2:00 pm. El programa de esta actividad incluye intervenciones de Yuri Gala López, Embajador de Cuba en Jamaica; Lisa Hanna, Ministra de Cultura y Juventud de Jamaica; Profesor Keith Ellis (jamaicano residente en Canadá pero esta semana estará en Kingston); el Profesor Norman Girvan (jamaicano residente en Trinidad y Tobago, que hará una intervención vía Internet) y Russell Bell. Tanto la Ministra Hanna como el profesor Girvan participaron en el citado encuentro con el Comandante en Jefe. Se espera que en el auditorio estén presentes algunas personalidades del sector académico, miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, entre otros invitados.

Berlín

Se realizará el 15 de marzo, a las 7:00 pm (hora de Berlín), en el teatro de la sede del Partido Die Linke, con la participación de intelectuales y miembros de los grupos de solidaridad con Cuba. Los panelistas serán: Frank Schiwitala, Harri Grünberg, Katja Klüberdof, Hans Weiss y Marion Leonhart.

Este evento tendrá la singularidad de enlazar varias capitales vía Internet, con transmisiones en vivo y simultáneas a través del Portal Justin.tv. Usted podrá seguir lo que acontece. Hasta el momento, han confirmado transmisiones:

* La Habana vía CubaDebatecu
* Washington via CubaenWashington
* México vía CubaenMexico
* Caracas vía CubaenVenezuela
* Madrid vía CubaenMadrid
* Kingston vía CubaenJamaica
* Buenos Aires vía CubaenBuenosAires

Detalles del panel en Washington

Cubadebate conversa con Juan Lamigueiro, Primer Secretario de la Sección de Intereses de Cuba en Washington

  • Reconocimiento y compromiso en Jornada de la Prensa en Camagüey
  • Resurrección santiaguera en béisbol cubano

También te puede gustar

Agradecimiento a quienes convirtieron sus casas en escuelas

diciembre 1, 2009

Sesiona consulta intercancillerías de Cuba y Yemen

octubre 3, 2018 Redacción Digital

Cuba proclamó su nueva Constitución (+Fotos)

abril 10, 2019 Redacción Digital
SANTA CRUZ DEL SUR Camagüey

APLICACIÓN PARA CELULARES v2.0

Search

Gente de mi Pueblo

Analiza grupo Histo-Santa Cruz temas relacionados con la recuperación histórica santacruceña
Al surGente de mi Pueblo

Analiza grupo Histo-Santa Cruz temas relacionados con la recuperación histórica santacruceña

octubre 18, 2025octubre 18, 2025 Raúl Reyes Rodríguez

Santa Cruz del Sur, 18 oct.- El grupo Histo-Santa se reunió este sábado para analizar asuntos relacionados a la recuperación

News

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba
news

United States, Latinidad, and Human Geographies Guide Colloquium in Cuba

octubre 15, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

Havana, Oct 15. – The Havana institution Casa de las Américas will host, from yesterday until the 16th, the VI

Relaciones Cuba – EE.UU


Banner Relaciones Cuba EEUU

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía
Agresiones EconómicasAgresiones ImperialistasEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaRelaciones Cuba - EE.UU.Terrorismo de Estado

Presentan en Cuba impacto de medidas estadounidenses en energía

octubre 3, 2025 Editor Web Radio Santa Cruz

La Habana, 3 oct.- Las medidas estadounidenses contra Cuba crean un fuerte impacto negativo en el sistema energético de la

Copyright © 2025 Radio Santa Cruz. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.