Vida y obra de Hemingway reúne a escritores de seis países en Cuba

Dedicado a promover el intercambio de información y confrontar los resultados de recientes investigaciones, el encuentro contará en el apartado académico con la presentación de 30 ponencias de estudiosos provenientes Japón, España, Argentina, Estados Unidos, Israel y el país anfitrión.
Entre las propuestas destaca también la proyección del documental Hemingway: Entre Cayo Hueso y Cuba, dirigido por Richard Abella así como la inauguración de la exposición El Arca de Hemingway de Jorge Duporté.
Como una forma de acercar a los participantes a la vida del escritor norteamericano en Cuba, el programa colateral del coloquio incluye visitas al monumento dedicado a Hemingway en la localidad de Cojímar, el Sloppy Joe’s Bar, el Floridita, el Club Náutico Internacional de Cuba y la Finca Vigía.
La ocasión permitirá además homenajear a Alberto Ramos Enrique, quien trabajó desde los siete años en la finca junto al también periodista y fue una de las personas más cercanas a Hemingway en la isla.
El evento cerrará con un panel donde la investigadora Sandra Spainer ofrecerá los últimos detalles sobre la producción de la más reciente antología de cartas de Hemingway, destacó la subdirectora del Museo Ernest Hemingway, Isbel Ferreiro Garit. (Prensa Latina)