Curiosidades: Estrellas jóvenes e inquietas en la Vía Láctea
El telescopio espacial “Hubble” observó y midió con precisión un enjambre de estrellas joven y especialmente inquieto en la Vía
Leer másEl telescopio espacial “Hubble” observó y midió con precisión un enjambre de estrellas joven y especialmente inquieto en la Vía
Leer másUn equipo de científicos descubrió en la superficie del Sol un nuevo tipo de ondas acústicas de alta frecuencia que desafían las expectaciones científicas, comunicó este jueves la Universidad de Nueva York en Abu Dabi.
Leer másEl científico español José Carlos del Toro Iniesta se quedó atónito. “Yo soy un experto en física solar, pero ante todo soy un ser humano y lo primero que siento es lo que siente cualquier ser humano, la estupefacción ante la belleza. Si algo nos distingue a los seres humanos es que sabemos distinguir, aprehender y comunicar la belleza. Es lo que da sentido a nuestra vida”.
Leer másUn equipo internacional de astrónomos dirigido por la Universidad de Berna (Suiza) descubrió recientemente un exoplaneta de la categoría sub-Neptuno que orbita una estrella enana roja.
Leer másEl telescopio espacial más grande de la historia de la humanidad ha sido lanzado. El sucesor científico del Hubble tiene la capacidad de observar objetos tan distantes como las primeras galaxias formadas en el universo. Pero, ¿por qué tiene esa forma? ¿Por qué es tan revolucionario? Estas y otras dudas las aclaramos aquí.
Leer másUn grupo de científicos internacionales han descubierto un enorme exoplaneta donde los años duran solo 16 horas debido a su cercanía con su estrella.
Leer másLa compañía SpaceX lanzará una sonda científica de la NASA, con el objetivo de explorar si la luna helada de Júpiter (Europa) tiene condiciones propicias para albergar vida.
Leer másEl asteroide interestelar Oumuamua se podría haber originado de una nube molecular, según estudios de un equipo de astrónomos de la Universidad de Yale en un artículo aceptado para su publicación en la revista Astrophysical Journal y accesible en el repositorio arXiv.
Leer másUn telescopio del ESO (Observatorio Europeo Austral) ha tomado la que se define como la primera imagen de una estrella
Leer másLa revista Nature Astronomy presentó lo que podría pasar a la historia como la primera vez que se detecta agua
Leer más