[:es]Utilizan científicos cubanos biomonitoreo con líquenes para evaluar contaminación atmosférica[:]
[:es] La Habana, 31 may.- Por vez primera, científicos cubanos emplearon el método del biomonitoreo con líquenes en la detección
Read More[:es] La Habana, 31 may.- Por vez primera, científicos cubanos emplearon el método del biomonitoreo con líquenes en la detección
Read More[:es] Cienfuegos, 23 mar.- Dazhu Yang, Director General Adjunto y Jefe del Departamento de Cooperación Técnica del Organismo Internacional de
Read MoreLa Habana, 7 sep.- Un equipo de científicos cubanos descubrió la molécula denominada JM-20, que protege al sistema nervioso de
Read MoreLa Habana, 17 nov.- Personalidades cubanas vinculadas al cuidado y estudio de los ecosistemas marinos fueron galardonadas en esta capital
Read MoreLa Habana, 22 mar .- Científicos cubanos realizan un ensayo clínico para consolidar las estrategias terapéuticas y mejorar la calidad
Read MoreLa Habana, 20 ene.- Científicos cubanos recibieron en esta capital la Orden Carlos J. Finlay, que concede el Consejo de
Read MoreLa Habana, 19 jun.- Científicos cubanos investigarán el impacto económico de la sequía, que año tras año se intensifica en
Read MoreMatanzas, 14 may. -La planta llamada Melaleuca o Cayeput constituye reto para los científicos cubanos debido a la progresiva expansión
Read MoreChalatenango, El Salvador, 30 ago .- La primera planta de biofertilizantes de El Salvador, construida con la colaboración de científicos
Read More