Al sur

Subdirectora de Centro de estudios demográficos resaltó importancia de la comunicación

Santa Cruz del Sur, 24 mar.- Matilde Molina Cintra, subdirectora del Centro de estudios demográficos de la Universidad de La Habana, en declaraciones a la prensa local de la emisora Radio Santa Cruz resaltó la importancia de la comunicación en la política de atención a la dinámica demográfica. Existe para este objetivo una estrategia bien definida, afirmó.

Expuso que en el ámbito de la fecundidad en la adolescencia es fundamental la comunicación, por lo que es vital divulgar y socializar más sobre las leyes que protegen a las niñas y adolescentes, una de éstas fue la aprobación del Código de las Familias en referendo popular.

Un asunto abolido, evocó, fue el matrimonio infantil aprobado en la anterior norma jurídica. Si la familia estaba de acuerdo la adolescente podía contraer matrimonio a los 14 años. Con el nuevo Código ese acto civil tiene lugar a los 18. Sin embargo no han quedado resueltas las uniones consensuales y de convivencia en edades tempranas.

En la mayoría de las ocasiones la pareja masculina es mayor en muchos más años que la adolescente. Queda claro que la parte parental está siendo permisiva en cuanto a lo referido.  Es vital entonces divulgar los artículos sobre el asunto que aparecen en el  moderno Código de las Familias.

Los padres, argumentó la especialista, no deben aceptar la relación de una persona adulta con la hija adolescente. Al asumir esa conducta los progenitores pueden resultar penalizados a través de un tribunal, como también el hombre de edad mayor que se convierte en pareja de la menor.

La especialista es de la opinión que el tema expuesto debe ser tratado más desde la comunicación institucional, comunitaria y por la emisora municipal Radio Santa Cruz.

Adoptar una correcta actitud ante los derechos sexuales y reproductivos es deber de las adolescentes en Cuba y potenciar a la vez la autonomía corporal para evitar embarazos no deseados ante la falta de decisión de usar anticonceptivo.

Las menores de edad cuando comienzan una relación amorosa con una pareja masculina de más años abandonan los estudios o se desvinculan de la vida laboral. Insistió Molina Cintra que a la familia corresponde eliminar los fenómenos disfuncionales que surgen por ese concepto.