Sesiona en Cuba simposio Fronteras de la Ciencia

Temáticas como la conversión catalítica de carbono y las nanoestructuras inorgánicas para células solares emergentes conforman el programa científico del foro.
A ello se suman los nanotransportadores para la entrega selectiva de medicamentos y los sistemas basados en quitosano para aplicaciones biomédicas y farmacéuticas.
Los expertos realizan también una revisión a la ciencia cubana en este 2019 y debaten en torno a la metrología como ciencia de la medida, así como sobre los desafíos y oportunidades en la interfaz de la energía.
Una conferencia sobre los marcadores electrofisiológicos de la enfermedad de Alzheimer, a cargo de Jorge Iglesias, del Centro de Neurociencias de Cuba, tendrá lugar en la sesión final del evento.
El I Simposio Max Planck-Cuba ‘Fronteras de la Ciencia’ tiene como objetivo explorar las posibilidades de colaboración bilateral entre la isla caribeña y Alemania en varios campos científicos. (Prensa Latina)