Ciencia y Saludciencia_tecnologia

Salud de Cuba por perfeccionar respuesta a envejecimiento poblacional

La Habana, 25 feb.- El aumento acelerado de los mayores de 60 años en Cuba, 21,9 por ciento de la población al cierre de 2021, obliga a continuar perfeccionando el sistema sanitario, instó una fuente oficial.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) señaló que este grupo etario es el único de la isla en incremento y el más afectado en los dos últimos años de la pandemia, por lo cual precisa una respuesta de atención a las necesidades cada vez más crecientes.

En agosto del 2020 la Asamblea Mundial de la Salud declaró los años del 2021 al 2030 como “La Década del Envejecimiento Saludable”, y luego en diciembre hizo lo mismo la Asamblea General de las Naciones Unidas, recordó la cartera de Estado.

Mediante una nota en su sitio web, destacó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible constituye la principal estrategia para lograr y apoyar acciones dirigidas a construir una sociedad para todas las edades.

Las personas mayores serán el eje central del plan, que aunará los esfuerzos de los gobiernos, la sociedad civil, los organismos internacionales, los profesionales, las instituciones académicas, los medios de comunicación y el sector privado, acotó el Minsap.

Detalló las cuatro áreas de acción comprendidas para mejorar la calidad de vida de quienes posean más de 60 años en aras de mejorarles la calidad de vida, las de sus familias y lugares de residencia.

Incluyó cambiar la forma en que pensamos, sentimos y actuamos hacia la edad y el envejecimiento, así como asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores.

También, ofrecer atención integrada centrada en el individuo y servicios de salud primaria que respondan a los mayores de 60 años y brindar acceso a la atención a largo plazo para los necesitados.

La población envejece en todo el mundo con más rapidez que en el pasado, y esta transición demográfica afectará a casi todos los aspectos de la sociedad, enfatizó el Minsap.

Todos los países y partes interesadas se han comprometido a no dejar a nadie desatendido, y se han propuesto garantizar que todas las personas puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un entorno saludable, remarcó el texto.

(Prensa Latina)