Programa Nacional de la Vivienda avanza en Santa Cruz del Sur
Santa Cruz del Sur, 9 sep.- La política contenida en el Programa Nacional de la Vivienda para la recuperación del déficit habitacional pese a la falta de recursos materiales ha tenido avances en Santa Cruz del Sur con la búsqueda de alternativas para que este otro primordial objetivo de la Revolución cubana no se detenga.
Maikel Enrique Roca, director de la Dirección Municipal de la vivienda en esta demarcación, informó que en el anterior calendario se construyeron 40 inmuebles, 29 de ellas por esfuerzo propio y el resto por la parte estatal. Sin embargo no hubo avances en lo previsto a los subsidios.
Este atraso, explicó, ha estado dado por estudio del refinanciamiento que se hace a nivel de nación previsto a ascender hasta 300 Mil pesos para la compra de recursos materiales, transportación y pago de mano de obra por cada casa categorizada técnicamente por los especialistas de la Vivienda. Hasta la fecha quedan sólo siete en proceso de terminación.
El funcionario atestiguó que se fiscaliza desde el principio hasta el final la calidad de las construcciones de tipología tres y cuatro; la primera con paredes de mampostería muy sólidas, techo de zinc y piso de losas y la otra hecha de madera, similar tipo de cubierta ligera y piso de cemento pulido. Las edificaciones de tipo cuatro se fabrican fundamentalmente en comunidades rurales.
Como plan alternativo está el levantamiento de cinco de ellas, las que en su mayoría van bastante avanzadas con el respaldo de obreros de unidades productoras de la Empresa Cañera Cándido González Morales.
La atención por política demográfica a mujeres con tres hijos o más, personas vulnerables y damnificados por fenómenos atmosféricos, están en la atención constante de la Dirección de la Vivienda en estos predios con el necesario uso de recursos endógenos, a su vez el levantamiento hecho de 218 moradas de mampostería dañadas por movimientos telúricos e intensa sequía.