Proclamación de carácter socialista en Cuba hace 64 años resuena fuerte
Santa Cruz del Sur, 16 abr.- La proclamación del carácter socialista de la Revolución Cubana por Fidel el 16 de abril de 1961, ante la amenaza de agresión mercenaria, resuena fuerte, clara, indicadora a pesar del tiempo transcurrido. El discurso del máximo Líder Histórico dado en aquel momento sigue vigente porque el sistema social y político aprobado por la mayoría del pueblo no desviará el rumbo.
La innegable victoria, frente a los que preparó, armó y financió el imperialismo llegó en menos de 72 horas con mayor fortaleza miliciana dirigida por el Comandante en Jefe Fidel Castro. Pensaron los miserables enviados desde el norte que podrían pisar las arenas de Playa Girón y crear un gobierno provisional en pedazo de su arena. Olvidaron la combatividad indetenible tan fuerte que nos caracteriza.
Ese lejano pero presente 16 de abril, hace 64 años Blas Roca Calderío, quien durante más de una década había guiado el Partido Socialista Popular (PSP) entregó a Fidel la bandera de esa organización política. Reconoció era el rebelde barbudo quien podría dirigir la clase obrera.
La creación de las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI) tuvieron profundo proceso de reorganización y selectividad en permanente de vinculación de su membresía con la masa proletaria. Como resultado de esas medidas queda estructurado el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURS).
En el mes de octubre en acto masivo e histórico se acordó que el PURS adoptara el nombre de Partido Comunista de Cuba (PCC), constituyéndose su Comité Central.
Es el PCC la vanguardia política, dirigente superior de la sociedad y el Estado. La unidad de sus incondicionales militantes tiene la esencia del pensamiento de José Martí, Carlos Baliño y Julio Antonio Mella. También la doctrina científica, filosófica, revolucionaria y marxista leninista, fortaleza y solidez. (Imagen tomada de Internet)