AhorroAhorro EnergéticoDesarrollo SostenibleEconomíaEconomía y SociedadElectricidadEnergía EléctricaEnergía SolarEnergías RenovablesGeneración EléctricaInversiones EconómicasReordenamiento EconómicoSistema Eléctrico Nacional

Nuevo parque solar en Cienfuegos permitirá ahorrar 8 500 toneladas de diésel anuales

El parque solar fotovoltaico Alcade Mayor fue inaugurado este viernes en Cienfuegos, con una capacidad de 21 megavatios (MW) ya integrados al Sistema Eléctrico Nacional, según autoridades locales.

El Ministerio de Energía y Minas destacó en X que la inversión —enfocada en diversificar la matriz energética y reducir el uso de combustibles fósiles— “se realizó en el tiempo previsto, con el presupuesto designado”.

El periódico local 5 de Septiembre detalló que el parque cuenta con 1 638 estructuras fotovoltaicas, 42 588 paneles, redes eléctricas, sistemas de detección de incendios y alumbrado exterior. Su operación reducirá el consumo de diésel en más de 8 500 toneladas anuales.

La provincia de Cienfuegos sumará próximamente dos parques solares adicionales: La Yuca y Mal Tiempo, cada uno con capacidad similar. Junto a 18 MW ya generados por instalaciones menores, los tres proyectos elevarán la contribución regional a 83.61 MW.

El Alcade Mayor es el segundo de 92 parques previstos en un megaproyecto de transición energética que busca aportar 2 012 MW al sistema eléctrico cubano para 2028. Según el cronograma, 1 202 MW estarán disponibles al cierre del actual calendario y 612 MW en el primer semestre de 2025.

A la inauguración asistieron el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez y el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, junto a directivos y trabajadores del sector. (Tomado de Cubadebate)

Foto: @EnergiaMinasCub/X.

Foto: @EnergiaMinasCub/X.

Foto: @EnergiaMinasCub/X.