Colaboración InternacionalCulturaCultura CubanaCultura LatinoamericanaCultura UniversalCultura y EducaciónDiversidad CulturalIntercambio Cultural

Ministro de Cultura cubano concluye agenda de trabajo en China

China, 13 jul.- En el marco de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales, celebrada en la capital china, el ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso Grau, reafirmó el compromiso de Cuba con la democratización del acceso al conocimiento, la ciencia y la cultura, como pilares esenciales del desarrollo nacional.

Con más de 600 delegados de 140 países presentes, el evento se centró en salvaguardar la diversidad de las civilizaciones humanas como vía para alcanzar la paz y el desarrollo global. Alonso Grau subrayó que este principio constituye un eje fundamental dentro del modelo socialista cubano, donde la educación y la cultura son herramientas para alcanzar la equidad social.

Denuncia y llamado a la paz

Durante su intervención, el ministro denunció los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, calificándolo como una agresión a la diversidad civilizatoria y principal obstáculo para el desarrollo de Cuba. Asimismo, abogó por la paz en un mundo marcado por tensiones geopolíticas, citando como ejemplo la situación del pueblo palestino.

Recordando el pensamiento de José Martí y Fidel Castro, Alonso reafirmó que “sin cultura no hay libertad posible”, destacando la continuidad de esa visión en las políticas impulsadas por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que priorizan la ciencia, la innovación, la transformación digital y la comunicación social.

El titular cubano calificó la reunión como “extremadamente oportuna”, al destacar que reafirma principios esenciales para la cooperación internacional. Resaltó la relevancia de la Iniciativa de Civilización Global, propuesta por el presidente Xi Jinping, como respuesta necesaria ante el clima de incertidumbre internacional.

En una carta de felicitación enviada al evento, Xi Jinping reiteró la importancia del entendimiento mutuo y la armonía entre pueblos como vía para enfrentar los desafíos comunes de la humanidad. La misiva fue leída por Li Shulei, miembro del Buró Político del Partido Comunista de China.

Fortalecimiento de los vínculos culturales Cuba-China

En el cierre de su agenda en China, Alonso Grau sostuvo encuentros con su homólogo Sun Yeli, ministro de Cultura y Turismo del país anfitrión, donde acordaron renovar próximamente el convenio de colaboración cultural. Ambos coincidieron en intensificar los intercambios en todas las manifestaciones artísticas, con especial énfasis en las industrias culturales.

En el Encuentro Poético Cuba-China, realizado en la embajada cubana en Beijing, Alonso entregó el reconocimiento “Por la Cultura Nacional” al profesor Zhao Zhenjiang, pionero en la traducción de la literatura latinoamericana al chino mandarín. Asimismo, celebró los avances en la divulgación de obras cubanas en China y llamó a incrementar la presencia del arte contemporáneo chino en la Isla.

“Cuba defiende la cultura del diálogo, inclusión e igualdad, frente a la discriminación, la xenofobia y el renacimiento del fascismo”, enfatizó Alonso, antes de concluir que se abren “buenos tiempos para la relación cultural entre ambos países”. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)