ArteArtes EscénicasCulturaCultura CubanaCultura LatinoamericanaCultura UniversalCultura y EducaciónDanzaMúsicaPatrimonioTeatro

Matanzas de plácemes con fiesta del teatro callejero en Cuba

Matanzas, Cuba, 16 abr.- Convertida en una fiesta popular, la XIII Jornada Internacional de teatro callejero arranca hoy en la cubana provincia de Matanzas con la participación de compañías teatrales de varias naciones.

Un total de cinco grupos foráneos, dígase Compañía Teatral Goyenechus (Colombia), Leleque Show (Argentina-Colombia), Payaso Simoon (El Salvador) Visitants Teatro (España) y Compañía Un colectivo (México), animarán la cita que se extenderá hasta el venidero 20 de abril.

En el ámbito nacional alrededor de 25 grupos teatrales las provincias de Granma, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos, La Habana, Camagüey y Matanzas deleitarán con su arte en varias plazas de la urbe matancera.

Según el programa de la Jornada, las actividades del certamen comenzarán esta mañana con la presentación de D’Moron Teatro, grupo de la cubana provincia de Ciego de Ávila que actuará en el céntrico Parque de la Libertad de la ciudad de Matanzas.

El propio Parque de la Libertad acogerá, a las 17:00, hora local, el pasacalles inaugural de una justa que estará dedicada a la vida y la obra de Albio Paz y Francisco (Pancho) Rodriguez, artistas esenciales del teatro callejero en Cuba.

Convocada por el Consejo Nacional de Artes Escénicas, el Consejo Provincial de Artes Escénicas de Matanzas y Teatro El Mirón Cubano, la XIII Jornada concederá a las artes vivas el protagonismo desde la interdisciplinariedad en la intervención en espacios públicos. (Tomado de Prensa Latina)