Al surGente de mi Pueblo

La prevención: fundamental medida en localidad santacruceña (+ Fotos)

Santa Cruz del Sur, 7 abr.- La principal medida de prevención para evitar el contagio por dengue es la eliminación de criaderos de mosquitos Aedes Aegypti en espacios y recipientes donde pudiera acumularse agua, dígase llantas, gomas, latas, floreros, tanques entre otros, lo que favorecería, de no cumplirse lo establecido, el desarrollo de las larvas del dañino insecto.

Jorge Rafael Sánchez Moreno, jefe del Departamento Municipal de Control de Vectores explicó que la situación higiénico-sanitaria en estos predios es favorable en comparación con años anteriores. El pasado mes, indicó, se detectaron 28 focos del mosquito, aplicándose la fumigación correspondiente y otras medidas para su total eliminación.

Yairsa Carmenate Olazábal, especialista principal de Recursos Humanos en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Lácteos Caribe manifestó que se adoptó como estrategia efectuar el autofocal los lunes de cada semana.

“Hacemos trabajos voluntarios en la zanja aledaña a la entidad. Y antes de entrar al área del proceso productivos los obreros se lavan las manos e higienizan las suelas de sus botas de goma”, expresó.

Antonio Fernández Carrero, jefe del Departamento Docente del Centro Universitario y Leandro Aguilar Martínez, encargado del almacén de Salud Pública santacruceño, expusieron que las revisiones llevadas a cabo a cada palmo de los sitios interiores y exteriores de ambos inmuebles donde no tiene cabida el Aedes.

La jubilada del sector agrícola Mireya Teresa Cueva Sánchez, señaló la importancia de cuidar a la familia y la comunidad, no dejando acumular  basuras en los patios ni vasijas por varios días para que el zancudo no pueda depositar sus huevos.

“En este tipo de vigilancia sanitaria todos tenemos gran responsabilidad para vivir con mayor salud”, consideró.

Se acerca el período lluvioso, etapa en la que tienden a incrementarse los focos de Aedes y casos febriles a causa de su maligna picada. Corresponde a los santacruceños ser precavidos y preventivos. La percepción de riesgo no puede quedar como una expresión más. Nada puede quedar para luego. Restringir desde ahora el medio de vida del dañino anofeles es una tareas de todos por el bien individual y de la comunidad. (Fotos: Autor, Logo tomado de Internet)