internacionales

Candidato presidencial de Bolivia reclama garantías de seguridad

La Paz, 11 sep.- Las garantías de seguridad para los candidatos presidenciales bolivianos de cara al balotaje del 19 de octubre próximo pasaron hoy a un primer plano tras el reclamo del aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz.

Ganador de la primera vuelta en las elecciones generales del 17 de agosto último (32,06 por ciento), Paz manifestó su preocupación por la falta de garantías de seguridad durante la campaña electoral y solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que tome acciones inmediatas.

“El Estado no genera ningún tipo de garantías ni protección a los que pueden ser posibles presidentes de Bolivia… Estamos a la mano de Dios”, lamentó el candidato.

Reiteró ante la prensa que su tolda pidió al TSE que garantice que los candidatos puedan llegar a las invitaciones o espacios de concertación nacional.

Tal demanda surgió tras un incidente ocurrido este martes en el estadio Villa Ingenio, de El Alto, durante el partido clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol 2026 entre Bolivia y Brasil, donde Paz fue víctima de abucheos y agresiones verbales por parte de algunos asistentes.

Agregó en su declaración a la prensa que ha enfrentado situaciones similares en diferentes aeropuertos del país durante sus desplazamientos de campaña.

“Lo lógico es que el TSE coordine con la seguridad del Estado para que cualquier periodista, cualquier boliviano, boliviana, cualquier candidato tenga las garantías plenas para ejercer su derecho”, afirmó.

Precisó Paz que, con su pedido, no busca un privilegio personal, sino que se trata de una necesidad para preservar la integridad del proceso democrático.

“No puede ser que una campaña se convierta en un espacio de miedo y violencia. Necesitamos garantías reales para que el debate político se dé con respeto”, enfatizó.

Recalcó Paz que el TSE, como rector del proceso electoral, debe actuar como mediador y coordinador con las instancias estatales encargadas de la seguridad.

Un acuerdo de nueve puntos fue sellado la víspera contra la guerra sucia de cara al balotaje del 19 de octubre próximo entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre).

Ante el TSE y veedores internacionales, ambas partes rubricaron la declaración del Encuentro por la Democracia-Segunda Vuelta Elecciones Generales 2025, realizado en la ciudad de Santa Cruz.

Estuvieron presentes en este foro el binomio de Libre, Jorge Tuto Quiroga–Juan Pablo Velasco, y el candidato a la presidencia del PDC Rodrigo Paz, pues Edmand Lara no pudo acudir a la cita por encontrarse en La Paz, imposibilitado de lograr un pasaje tras asistir la noche anterior al partido de fútbol entre las selecciones de Bolivia y Brasil.

Según la declaración leída por el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, las partes se comprometieron a no incurrir en la desinformación y la guerra sucia, así como a priorizar la difusión de propuestas. (Tomado de Prensa Latina)