Hernia discal lumbar diagnóstico y tratamiento
Una hernia de disco hace referencia a un problema con uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos que se apilan para formar la columna vertebral. Estos huesos se llaman vértebras. Un disco intervertebral contiene una sustancia suave y gelatinosa en el centro (núcleo)
Se produce una hernia de disco cuando la cubierta resistente de un disco de la columna se desgarra o se rompe. El interior blando y gelatinoso del disco puede entonces sobresalir (herniar) a través de la cubierta. El envejecimiento, las lesiones y el sobrepeso pueden causar una hernia de disco (hernia discal).
Los síntomas podrían ser uno o todos los siguientes:
– Dolor de espalda
– Dolor de pierna y/o de pie (ciática).
– Adormecimiento o sensación de hormigueo en la pierna y/o pie.
– Debilidad en la pierna y/o pie.
– Pérdida de control de la vejiga o los intestinos (extremadamente raro).
Hernia discal lumbar diagnóstico y tratamiento. Los autores de este libro, abordan una serie de temas que van desde la anatomía, biomecánica, fisiopatología del dolor, pasando por los diversos métodos diagnósticos, para llegar al tratamiento, incluyendo la microcirugía, implante de discos artificiales, y diferentes métodos y vías de abordaje, incorporando los más novedosos. Las complicaciones, recidivas, fibrosis postquirúrgica, y los cuadros de cirugía fallida son tratados con suficiente extensión y autoridad. (Tomado de Infomed)