En La Habana XIX Festival Internacional de Videodanza
En exclusiva a Prensa Latina, el director artístico Andrés de Abreu precisó que esta cita ha establecido colaboraciones con la Red Iberoamericana de Videodanza, la cual agrupa 20 festivales.
Comentó que también han forjado nexos con festivales europeos, principalmente uno organizado en Suecia, lo que ha permitido a la cita de esta capital estar incluida en el programa del Mes de Europa en Cuba, que actualmente transcurre hasta mayo.
Resaltó que el XIX Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad se estrenó este viernes, también en el marco del XXIX Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento, con la proyección de la película DuEls, del director sueco Jonas Akerlund, en la sala se cine del Colegio Universitario San Gerónimo.
Estos eventos danzarios en la isla buscan acercar al espectador a una combinación de manifestaciones artísticas inspiradas en la historia, la arquitectura y el diseño de la hermosa y patrimonial sede habanera.
Comparten con el público un amplio espectro de tendencias y manifestaciones artísticas, exposiciones, conciertos, presentaciones de videoartes y performance.
Además incluyen cursos, talleres y conferencias que enriquecerán el desarrollo profesional de los participantes, muchos de ellos jóvenes estudiantes.
Entre los objetivos están promover e incentivar la creación artística y, específicamente, el desarrollo de creadores e intérpretes danzarios; establecer una plataforma sólida de intercambio entre creadores de festivales en las distintas ciudades del mundo; revalorizar y concientizar sobre el patrimonio arquitectónico de las ciudades, así como su memoria histórica y cultural.
El Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento es realizado anualmente en el Centro Histórico de La Habana desde 1996, y el evento es organizado por la compañía Danza Teatro Retazos, la Oficina del Historiador de la Ciudad y apoyado por el Centro de Teatro de la capital. (Tomado de Prensa Latina)