Toros embiste, pero debe mejorar pitcheo en 64 SNB
La Habana.- SIEMPRE he escuchado el viejo adagio de que el pitcheo constituye algo así como el 50 por ciento del triunfo de un equipo en cualquier evento beisbolero, pues con buenos lanzadores se reducen las posibilidades ofensivas del rival.
El equipo Toros de Camagüey, que interviene en la actual 64 Serie Nacional de Beisbol, marcha cómodamente de líder en el departamento de ofensiva por colectivos (346), por delante de Avispas de Santiago de Cuba (324) y Cachorros de Holguín (323).
Y tres de sus bateadores se ubican entre los 10 primeros de la campaña: Yordanis Samón (427, tercero), Leonel Moas (419, quinto) y Alexander Ayala (414, sexto).
Pero hay más. La defensa de la escuadra del mentor debutante Vicyohandri Odelín es la segunda del certamen (976), superada únicamente por Cocodrilos de Matanzas (984).
Entonces, ¿por qué los Toros agramontinos aparecen situados en estos momentos en la novena plaza, fuera de clasificación a la postemporada, con cota de 15 victorias e igual cantidad de derrotas?
La respuesta es bien “transparente”: su cuerpo de lanzadores ocupa la décima plaza por colectivos, ya que trabaja para pálido promedio de carreras limpias (5.25), cuando el average general del torneo es de 5.06.
Odelín, un excelente serpentinero que movía mucho la bola tanto en Cuba como en torneos internacionales, necesitará mostrarles a sus discípulos toda esa cantidad de lanzamientos que tenía para sacar out. Por eso se conoció como el pitcher del “garabato”.
Los toros se trasladarán hacia el Estadio Calixto García, donde desde este martes tendrán un hueso duro de roer en el conjunto de Holguín, sexto en la tabla con saldo de 17-11 y tercero en el renglón ofensivo (323).
Los restantes pareos serán a base del monarca exponente Las Tunas contra Santiago de Cuba, el líder Matanzas frente a Sancti Spíritus, Industriales-Artemisa y Mayabeque-Cienfuegos.
Las séptimas subseries se completarán con los duelos Villa Clara-Ciego de Ávila, Granma-Guantánamo y Pinar del Río-Cienfuegos, siempre en terreno de los últimos.
El poderoso slugger santiaguero Yoel Yanqui, sin dudas el mejor bateador de la temporada, marcha al frente de tres departamentos ofensivos: promedio de bateo (463), jonrones (13) y carreras impulsadas (47).
Y el joven relevista matancero Yosney García exhibe el mejor promedio de carreras limpias (1.41). (Tomado de Jit)