Terminales de La Habana preparadas para abrir vuelos internacionales

Por medio de su cuenta en Twitter, el presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A., Roberto Peña, precisó que el acceso a las terminales aéreas será exclusivo para pasajeros, en aras de evitar concentración de personas y contribuir al distanciamiento físico
En un reporte de la televisión local trascendió que a través de puntos de vigilancia se constatará que los viajeros no presentan síntomas de la enfermedad antes de abordar las aeronaves.
También los trabajadores tomarán la temperatura en dos ocasiones y se recogerá la boleta de sanidad, la cual declara si el viajero estuvo en contacto con algún positivo y dónde se alojará.
Un requisito indispensable del protocolo es la toma de la muestra para la realización de la prueba de PCR en tiempo real, cuyos resultados esperarán los viajeros.
El reporte precisó que los visitantes deben presentarse en el aquí denominado consultorio del médico de la familia antes de las 72 horas; estar con limitación de movimiento hasta el resultado del PCR, y mantener comunicación estricta con el personal de salud.
Al quinto día de estancia en la isla se les repite el PCR, y deben permanecer con restricciones en tanto llega el resultado.
Recientemente el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, aseguró que el país está listo para recibir a miles de turistas con total seguridad, y la apertura del José Martí, transmite ‘un mensaje al mundo de mucha confianza, de que Cuba es un país seguro’, dijo.
La isla dispone de un protocolo sanitario para el reinicio de las actividades aeronáuticas basado en las indicaciones del Gobierno, el Ministerio de Salud Pública, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Organización Mundial de la Salud, que deberá cumplirse en las terminales, líneas aéreas y entidades de carga.
Los vuelos regulares y chárter desde el exterior hacia la isla cesaron desde el 1 de abril de este año para enfrentar la pandemia de la Covid-19, aunque se mantuvieron los vuelos humanitarios y de carga.
Como resultado del control en el país del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, nueve de los 10 aeropuertos internacionales de la mayor de las Antillas están abiertos a las operaciones comerciales y chárter desde el 15 de octubre. (Prensa Latina)