Científicos chinos aprenden a producir agua en la Luna
Investigadores de la Academia China de las Ciencias han inventado un método innovador para producir agua directamente en la Luna,
Read MoreInvestigadores de la Academia China de las Ciencias han inventado un método innovador para producir agua directamente en la Luna,
Read More¿Amamos con el corazón o con la cabeza? La ciencia nos dice que solo hay una respuesta: amamos desde el
Read MoreSanta Cruz del Sur, 19 ago.- Al ingresar al Politécnico Octavio de la Concepción y la Pedraja perteneciente al sector
Read MoreWashington,9 jul.- Caminar podría ser lo más sencillo para prevenir el dolor de espalda recurrente, según un estudio publicado en
Read MoreSegún una investigación, las proteínas en la sangre podrían advertir a las personas sobre el cáncer más de siete años antes de su diagnóstico.
Read MoreExiste la posibilidad de predecir la demencia 12 años antes de un diagnóstico a través de los ojos.
Read MoreCienfuegos, Cuba, 13 abr.- En la provincia cubana de Cienfuegos, a unos 250 kilómetros de La Habana, se mostraron los
Read MoreUn estudio reciente revela que los perros tienen una gran imaginación, misma que les permite entender nuestros sistemas de comunicación.
Read MoreMoscú, 7 mar.- La región más septentrional del mundo, el Ártico, un ecosistema caracterizado por áreas de nieve y hielo permanentes, podría quedarse sin hielo marino en los próximos diez años si la Tierra continúa enfrentándose a niveles dañinos de emisiones, alerta un nuevo estudio de la Universidad de Colorado Boulder, Estados Unidos.
Read MoreWashington, 6 feb.- El estudio de esponjas marinas de 300 años de antigüedad muestra que el planeta superó los 1,5° C (grados Celsius) de calentamiento, publicó la revista Nature Climate Change.
Read More