Petro exige a Duque preocuparse por colombianos desplazados

En el contexto de su presencia en esta capital, el líder de Colombia Humana se reunió en Saint-Ouen con un grupo de compatriotas desalojados a principios de mes por autoridades francesas de lugares que habían ocupado.
De acuerdo con el político, Bogotá debería trabajar con el gobierno francés para que entregue un hogar digno a los desplazados colombianos y latinoamericanos.
Petro también conversó con la responsable para las Américas de Amnistía Internacional Francia, Genevieve Garrido, a quien expuso la persecución y la violencia que sufren los líderes sociales en la nación sudamericana.
En particular, denunció los asesinatos sistemáticos de defensores de la justicia social, la paz y los derechos humanos, y el peligro que desafían las mujeres enroladas en tales actividades.
El senador dialogó además con eurodiputados verdes (ecologistas) y militantes de la Francia Insumisa (FI), movimiento de izquierda considerado entre los más importantes del panorama político del país europeo.
La FI trasladó a Petro en el encuentro su apoyo a las luchas por la justicia social en Colombia, explicó Christian Rodríguez a Prensa Latina.
El integrante del equipo internacional del movimiento insumiso aseveró que la reunión sirvió para constatar el catastrófico escenario político imperante en la nación sudamericana, marcado por la eliminación física de personas.
También abordamos la necesidad de que Europa active las cláusulas de derechos humanos y deje de apoyar a un gobierno criminal, y de que Francia impida que los negocios económicos de la derecha colombiana se construyan a costa de la sangre del pueblo, subrayó.
Petro, derrotado en las urnas el año pasado por Duque, pero con ocho millones de votos a su favor, partirá de París en las próximas horas. (Prensa Latina)