Música y danza pasiones de instructora de arte santacruceña
Santa Cruz del Sur, 23 feb.- La música y la danza apasionan desde niña a Yennis Almenarez Suárez. “Desde los cinco años me gusta cantar y bailar. Recuerdo que interpreté canciones con agrupaciones musicales que actuaron para los pobladores de la comunidad de La Playa donde viví por mucho tiempo”, expresó.
Al mostrar talento por ambas manifestaciones pudo haber estudiado en la escuela de Arte de Camagüey. “Mis padres no lo permitieron porque era en esa época muy pequeña”, evocó.
Pero tuvo la oportunidad de convertirse en aficionada de la Casa Municipal de la Cultura Olga Alonso.
“Conté con el apoyo de Jesús Rivero (Chúa) y de otros profesores de la especialidad de música. También la asistencia técnica de Zadia Ramos y Jorge Martínez Figueredo (Jorrin) en danza, con los que aprendí los bailes campesinos y populares. Fue una etapa verdaderamente maravillosa.”, destacó.
A Yennis al nacer le latía el arte en su interior como un corazón más. Amplió los conocimientos teóricos y prácticos en la escuela de arte de Camagüey. Desde su egreso aplica lo aprendido en el plantel de la enseñanza primaria Ignacio Agramonte donde trabaja hace dos décadas.
Tras el pedido de Tim Cremata, director general de la Colmenita de crear en las instituciones educativas de Cuba ese tipo de proyecto, Edaime Romero, quien fuera directora del plantel, quiso hacerlo realidad.
“He tenido el respaldode todos los educadores con los que laboro y de Orisel Martínez, instructora de artes plásticas”, manifestó.
En la Colmenita Rayitos de Amor, alma cultural de esta localidad, próxima a cumplir cuatro años de creada el 25 de marzo, son esenciales elementos el pensamiento y obra de José Martí. Los infantes que la integran son muy solidarios, independientes, incrementan los conocimientos, desarrollan la inteligencia, pierden el miedo escénico, aman el estudio y defienden desde sus actuaciones a la Revolución cubana.