Máximo dirigente político santacruceño expone importantes medidas ante contingencia electroenergética nacional (+ Fotos)
Santa Cruz del Sur, 21 feb.- Héctor Solano Montejo, primer secretario del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) de esta localidad dio importantes declaraciones a partir de la compleja situación electroenergética que enfrenta la población santacruceña como el resto de la nación cubana.
Comentó acerca de las sistemáticas reuniones con el Grupo de trabajo temporal y sus subgrupos para conocer al detalle cada problema buscándole la posible solución como por ejemplo el abasto de agua y el reforzamiento de alimentos a los lugareños, entre otros.
El dirigente político dijo que se ha estado comercializándo la venta de carbón a 750 pesos el saco entre 18 y 20 kilogramos de peso e indicó que a partir de la baja existencia de combustible en el Servicentro CUPET, se mantiene el control de éste para mantener los servicios básicos.
En cuanto a la producción de alimentos se conoció que las cosechas de los diversos cultivos son recogidos por transportes de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acopio para su distribución al sector social como el Hospital José Espiridón Santiesteban Báez, el sector de Educación y los Sistemas de Atención a la Familia y los mercaditos agropecuarios.
En los puntos de gravedad a partir de no efectuarse venta de arroz se garantiza la elaboración de caldosas y otros alimentos. El pan de la canasta básica ha tenido sus irregularidades por la falta de harina pero se ha ofertado pan largo y de bola elaborados con materia prima de importación, ya que en estos momentos no hay existencia de harina en la provincia, declaró el dirigente.
En cuanto al abasto de agua Solano Montejo dió a conocer la crítica situación que tiene la comunidad de La Jagua, entorno que se respalda con camiones cisternas al igual que la cabecera municipal, priorizando el servicio en personas vulnerables y con discapacidad a partir de rotura de bomba en el Pozo de Las Vegas, donde trabajan dos grupos electrógenos, más el respaldo de turbinas en manos del pueblo.
El dirigente político comentó acerca del funcionamiento de tres ómnibus arrendados para la transportación de pasajeros de Camagüey a Santa Cruz del Sur, teniendo en cuenta la falta de transporte estatal. También dialogó acerca de los servicios de Necrología en Comunales, centrados en la construcción de sarcófagos y funcionamiento del carro fúnebre y el alternativo para la realización de sepelios.
Solano Montejo señaló que los grupos de trabajo comunitario y la fuerza revolucionaria de estos predios garantizan la protección de las calles, entidades y organismos a fin de impedir hechos delictivos, porque las calles, reiteró, son de los revolucionarios.