Más beneficios que aporta la lectura
La Habana, 4 may.- Mucho se ha hablado y escrito de las ventajas de la lectura en cuanto al enriquecimiento espiritual, al conocimiento y la información que aporta.
También es conocido que estimula la atención, la memoria y la concentración.
Pero además de esos y otros beneficios, expertos aseguran que contribuye a proteger la salud mental a largo plazo.
Es así porque puede mejorar la calidad del suelo y reforzar la capacidad emocional para adaptarse a situaciones novedosas o estresantes.
Sucede que la lectura está considerada entre las actividades más completas para el beneficio cerebral ya que involucra redes neuronales complejas, las cuales podrían favorecer la plasticidad de ese importante órgano.
La lectura activa los circuitos cerebrales relacionados con la empatía, la imaginación, y la reflexión crítica a la vez que aporta inmediatas recompensas como la sensación de calma o de evasión, mientras que, a largo plazo, tributa una reserva cognitiva insustituible.
Y si lo dicho no bastara, las páginas de un libro pueden resultar, asimismo, un valioso camino para el autoconocimiento y el crecimiento humano. (Tomado de Radio Cadena Agramonte)