La cultura santacruceña como escudo y espada en el Verano Siempre Joven
Santa Cruz del Sur, 11 jul.- El encanto, efecto y propagación de la cultura ocupan espacio en instituciones de ese sector, barrios y comunidades de Santa Cruz del Sur, conducidos por personas encargadas de fusionar de manera enriquecida y proporcionada la creatividad, la espiritualidad y el buen hacer para que nunca peligre su indispensable existencia como espada y escudo de la nación de José Martí y Fidel Castro.
Clarisbel Hernández Linares es la promotora cultural que atiende la comunidad rural de El Francés, distante tres kilómetros de la cabecera municipal santacruceña. “Hasta allí me desplazo en mi bicicleta para compartir con mis grupos de niños y adolescentes actividades recreativas, de participación, dibujos y presentaciones de libros para incentivar el hábito por la lectura”, refirió.
A través de este quehacer la fémina tiene la posibilidad de descubrir aquellos que tienen talento en las artes plásticas, la danza, la música, el teatro y la literatura.”Los traigo a la Casa de Cultura Olga Alonso para que sean atendidos por los instructores de arte especializados en esas manifestaciones artísticas”, explicó.
Desde la galería taller La Gran Ola, ubicada en la calle central entre E y D, el Instructor de Artes Plásticas Igor Lachicot Castillo cumple su función con culta maestría.”Atiendo a escolares de la enseñanza primaria. Son aficionados, cantera fundamental en esta especialidad. Estoy viendo el resultado. Trabajan con el modelado en barro, la cartulina, la crayola, los lápices de colores, entre otros materiales. Descubro en ellos ciertas habilidades manuales. Son muy creativos. Me hace sentir bien”, manifestó.
Yuliet Reyes Villafaña, es la subdirectora técnica artística de la Casa de Cultura Olga Alonso. “Los instructores de arte en conjunto con los promotores culturales van hacia las cuadras y hasta los entornos de difícil acceso de los Consejos Populares de Cándido González, Haití y La Jagua a presentar sus actividades con la participación del Movimiento de Aficionados luego de los ensayos y previa coordinación con los delegados de circunscripción”, declaró.
La graduada en la manifestación de danza tiene como objetivo crear un grupo de esa especialidad en el mes de septiembre. “Me gusta el trabajo con jóvenes. Estoy procesando la idea para definir la coreografía a montar. Quiero que sea algo bonito, atractivo para el disfrute del público en cualquier sitio donde muestre lo que pretendo llevar a cabo”, fundamentó.
El Sector de la Cultura en Santa Cruz del Sur tiene profesionales comprometidos con su pueblo, con el arte y la Revolución cubana. Cuanto hacen lleva la defensa,desde las briosas almas, de las costumbres, raíces, tradiciones, idiosincrasia, el apego a su tierra, al modo de sonreír, andar y ser de su gente sencilla que sabe apreciar y aplaudir la vida que late en cada presentación dentro o fuera de las instituciones culturales.