Instituto Latino de la Música estrecha lazos con Cuba

Daniel Martín, presidente del ILM, destacó que desde hace varios años mantienen nexos de trabajo con otros centros y organismos de la nación caribeña, dirigidos a resaltar el amplio quehacer cultural del territorio y posibilitar la producción de conciertos y eventos.
Al referirse al convenio, el primero rubricado por el ILM en el oriente cubano, explicó que surgió a partir del potencial y talento de la provincia, donde existen importantes academias de la enseñanza artística e instituciones de gran relevancia nacional e internacional, como la Casa de Iberoamérica.
‘En Holguín hay muchas ganas de hacer, de trabajar y las actuales circunstancias nos invitan a crear nuevos caminos, para que nuestros artistas y pueblo, en general, tengan más oportunidades’, afirmó.
Entre las primeras actividades a efectuar en esta plaza cultural, Martín anunció los preparativos de ‘Del Carnegie Hall al Caribe’, concierto de música clásica en el que intervendrán los maestros Orestes Saavedra y Enrique Pérez Mesa, el violinista ecuatoriano Jorge Saade, entre otros destacados músicos.
Otra será la presentación de los españoles Pedro Castro y Josep Mas Kitflus, a cuyo espectáculo sumarán a la compañía holguinera de danza contemporánea Codanza, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Holguín, y otras sorpresas.
‘Ambas presentaciones estarán previstas para finales del 2021 e inicios del 2022, una vez mejore el contexto epidemiológico generado por la pandemia de la Covid-19’, especificó Martín.
El Instituto Latino de la Música, con sede en México, celebró, recientemente, su centenario de fundado, tiempo durante el cual ha contribuido a la promoción de artistas de más de 18 países.
La Casa de Iberoamérica es considerada uno de los principales centros que desde la cultura estrecha los lazos de amistad y hermandad entre los pueblos iberoamericanos. (Prensa Latina)