Identifican un fármaco para el tratamiento de ELA

Para llegar a esa tesis, los expertos utilizaron simulaciones por computadora para identificar medicamentos con el objetivo de apuntar a la proteína SOD1.
De la lista creada, identificaron y probaron a los candidatos más probables, incluida la telbivudina, utilizando modelos animales.
Al decir del coautor Ted Allison, de la Universidad de California, demostramos que la telbivudina puede reducir en gran medida las propiedades tóxicas de la SOD1, incluida la mejora de la salud de las neuronas motoras del sujeto y del movimiento.
Aún no sabemos exactamente qué es lo primero que falla en las neuronas motoras o cómo el mal comportamiento de SOD1 causa toxicidad, dijo la autora principal, Michele Duval.
Debido a que todavía hay mucho que aprender sobre la enfermedad neurológica degenerativa, la comunidad de investigación se enfoca tanto en comprender la ELA como en desarrollar terapias prometedoras, añadió.
Los científicos adelantaron que el siguiente paso es realizar pruebas adicionales para ver la efectividad de la telbivudina para reducir la progresión de la esclerosis lateral amiotrófica en otros modelos animales.
Como el fármaco ya está en uso para el tratamiento de pacientes con hepatitis, los ensayos clínicos en humanos podrían realizarse más rápidamente, consideraron.